Descubrimiento

El país de África que encontró a un mamífero que se creía extinto desde hace 24 años: es el animal más traficado del mundo

Este ejemplar no era visto desde 1999, pero un grupo de científicos ideó un plan para comprobar si aún había alguno con vida.

En esta noticia

El continente africano suele ser una fuente inagotable de hallazgos interesantes, lo que llama la atención de científicos de todo el mundo. Sin embargo, recientemente se dio un caso muy singular tras el avistaje de un mamífero que se creía extinto hace 24 años.

Por lo tanto no podemos hablar de descubrimiento, sino más bien de redescubrimiento. Para dar más precisión al asunto, en un país de África se encontró un ejemplar del animal más traficado del mundo.

Esto se logró a partir de un trabajo conjunto llevado a cabo por investigadores de Panthera Senegal, quienes fijaron cámaras trampa en el Parque Nacional Niokolo-Koba, ubicado precisamente en Senegal.

Descubrimiento impactante: hallaron un valioso objeto del abuelo de Tutankamón en las profundidades del río Nilo

Descubrimiento en Italia: un esqueleto de 2200 años de antigüedad aportó datos reveladores sobre la cultura romana

Descubrimiento asombroso: ¿cuál es el mamífero encontrado en África tras 24 años?

El animal en cuestión es el pangolín gigante, un mamífero que había sido catalogado como extinto en el territorio senegalés desde 1999. El tráfico de esta especie por sus propiedades medicinales siempre fue un drama, ya que que atentaba directamente contra su subsistencia.

Este es el pangolín gigante, un mamífero que habita en África y que está en peligro de extinción. (Foto: Wikimedia).

De hecho, fue la explotación masiva del pangolín gigante lo que llevó a esta especie a estar en peligro de extinción. En esa misma línea, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) catalogó a muchas especies de este animal como amenazadas en situación crítica.

Retomando el redescubrimiento, el estudio que permitió avistar nuevamente a este particular mamífero se desarrolló entre febrero y mayo de 2023 y consistió en la colocación de cámaras trampa en varios puntos del parque.

Finalmente, el 8 de marzo a la 1:37 a.m. se registró la presencia del pangolín gigante y posteriormente fue reportado por la revista African Journal of Ecology.

¿Qué características tiene el pangolín gigante?

El pangolín gigante es una especie de folidoto y pertenece al grupo Manidae. Su hábitat, en tanto, se extiende desde el oeste del continente africano hasta Uganda; mientras que su alimentación incluye hormigas y termitas.

CaixaBank vende un precioso chalet a 37.500 euros que tiene 4 habitaciones y está en una zona tranquila de Cuenca

Las cápsulas más vendidas de Mercadona sirven para bajar de peso y controlar los antojos: cuestan solo 5 euros

Además, puede vivir en la sabana o en otras zonas intermedias y se mueve preferentemente por las noches. El ejemplar más grande y pesado encontrado hasta ahora es de 33 kilos y unos 140 centímetros de longitud.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento