El Gobierno informó el calendario de pagos de agosto para un grupo específico
El Instituto de Previsión Social bonaerense confirmó que el esquema de cobros mantendrá el formato habitual.
El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires anunció el próximo calendario de pagos para los jubilados y pensionados que no cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El organismo bonaerense ratificó que el esquema de liquidaciones tendrá el formato habitual, a la vez que los adultos mayores podrán acceder a los descuentos exclusivos de Cuenta DNI que otorga el Banco Provincia en todo el territorio.
Atención jubilados y pensionados, ¿cuándo cobro en la Provincia de Buenos Aires?
IPS mantendrá su calendario de pagos habitual. De esta forma, los jubilados y pensionados bonaerenses cobrarán los últimos dos días hábiles del mes. Según el cronograma planteado, las fechas serán las siguientes:
Jueves 29 de agosto
- Pensiones no Contributivas.
- Jubilados y pensionados con DNI terminado del 0 al 3.
Viernes 30 de agosto
- Jubilados y pensionados con DNI terminado del 4 al 9.
Jubilados ANSES: con aumento confirmado, ¿cuánto cobró en septiembre y a cuánto llega la mínima?
Por otro lado, el IPS señaló que el vencimiento para pagos por ventanilla será el lunes 23 de septiembre. Además, los adultos mayores podrán revisar sus recibos de haberes en la página web oficial.
Descuento para jubilados: ¿cuál es la promoción exclusiva que brinda la Provincia de Buenos Aires?
A través de la billetera virtual Cuenta DNI, los adultos mayores de 60 años tienen un descuento del 30% en comercios de cercanía.
Este beneficio se aplica para pagos con QR de lunes a viernes y tiene un tope mensual de $ 7000 en total que se alcanza al realizar compras por un costo de $ 22.000.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios