¡Atención! No compres este remedio para la vista: exigen su retiro urgente del mercado por graves riesgos para la salud
Las autoridades regulatorias del país exhortaron a la población a no comprar bajo ningún punto de vista este remedio.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió recientemente un comunicado alertando a la población de México por un medicamento promocionado para mejorar la visión.
Desde el organismo regulatorio del país advirtieron a la ciudadanía por la comercialización de un fármaco que representa un riesgo a la salud de todos los individuos.
Murió el billete de 50 pesos: el Gobierno planea quitarlo de circulación para siempre
¿Cuál es el fármaco que el Gobierno sacará del mercado?
Desde la Cofepris, alertaron a todos los mexicanos por la venta de un producto engaño Lutevid en cápsulas, promocionado incorrectamente como suplemento alimenticio para mejorar la visión.
El mismo se atribuye características propias de un medicamento aunque, según la denuncia que establece la Cofepris, no cuenta con registro sanitario emitido por esta autoridad.
¿Qué características se atribuye este medicamento?
Este falso remedio se atribuye la capacidad de otorgar una gran cantidad de beneficios para todos aquellos que lo consumen. Entre las propiedades terapéuticas que dice aportar figuran:
- Mejora la agudeza visual
- Fortalece la retina
- Regular la presión ocular
- Recupera la visión clara y tridimensional
¿Cuál fue la denuncia de Cofepris?
Según la Cofepris, el principal problema de este presunto medicamento es que las afirmaciones y las propiedades que se dice aportar no corresponden a un suplemento alimenticio, lo cual incumple lo establecido en la Ley General de Salud.
Como parte de las acciones de vigilancia sanitaria, se ha detectado que Lutevid se vende en plataformas en línea y redes sociales, donde se publicita como un polémico medicamento innovador.
Esto también constituye una contravención a las disposiciones de la Ley General de Salud, ya que no cuenta con el registro sanitario correspondiente.
¿Por qué representa un riesgo a la salud de la población?
Al momento, la empresa encargada de distribuir este fármaco no ha presentado ningún escrito que demuestre la calidad, seguridad y eficacia de los ingredientes listados en la etiqueta, como zeaxatina, luteina y extracto de arándano.
Por esta razón, y debido a que los componentes no han sido evaluados como aditivos alimentarios en suplementos alimenticios, su uso se encuentra prohibido hasta que obtengan la aprobación de la Secretaría de Salud.