Alerta máxima: estos son los riesgos de comprar maquillaje "pirata" en tianguis e internet, según la SS de la CDMX
Estos productos pueden contener ingredientes nocivos que no están aprobados por las autoridades sanitarias.
Hay quienes buscan, por medio del maquillaje, verse más rejuvenecidas, sin embargo hay que poner especial atención, ya que la Secretaría de Salud (SS) de la Ciudad de México (CDMX) advierte sobre los peligros del maquillaje "pirata" disponible en tianguis e internet.
Estos productos no regulados pueden causar desde reacciones alérgicas hasta problemas graves de salud. Conoce más acerca de los riesgos y cómo protegerte al elegir cosméticos seguros.
¿Cuáles son los riesgos de comprar maquillajes "piratas"?
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México alerta sobre los peligros del maquillaje pirata. A diferencia de los productos de marcas verificadas, los cosméticos no regulados pueden contener ingredientes desconocidos y peligrosos.
Además, el uso de ciertos productos no cosméticos y maquillaje caducado puede tener efectos graves en la salud, entre los cuales están:
- Irritación,
- Picor,
- Quemaduras
- Otros problemas en la piel.
¿Qué recomiendan los expertos para evitar problemas con el maquillaje?
Los expertos aconsejan optar por maquillaje que esté aprobado por instituciones dermatológicas y reguladores como la Cofepris. Es fundamental verificar la fecha de caducidad del producto.
Además, sugieren tener rutinas de cuidado facial recomendadas por dermatólogos en lugar de confiar en consejos de redes sociales.
Si experimentas alguna reacción adversa, se debe suspender el uso del producto, hidratar y cuidar la piel con cremas neutras y consultar a un profesional de la salud.
Precauciones con los centros de mejoras estéticas: ¿Qué hay que verificar?
La SS de la CDMX cerró 58 centros de estética por irregularidades. Estos lugares suelen carecer de personal capacitado y mantener estándares de higiene deficientes. Para evitar riesgos, verifica que:
- El centro tenga los permisos adecuados,
- El personal esté certificado
- Las instalaciones y equipos estén en buen estado
- Los insumos estén en regla y pide toda la información sobre el procedimiento que te harán.