La semilla que "queda bien con todo": es rica en omega-3 y ayuda a limpiar tus arterias de forma natural
Conoce los alimentos que ayudan a prevenir la acumulación de placa en las arterias y a mantener un sistema cardiovascular saludable.
La aterosclerosis es una condición patológica caracterizada por la acumulación de lípidos y colesterol en las paredes internas de las arterias.
Esta acumulación, que forma placas ateroscleróticas, provoca el endurecimiento y el estrechamiento de las arterias, lo que dificulta el flujo sanguíneo y puede comprometer la función de órganos vitales como el corazón y el cerebro.
Para mitigar el riesgo, es fundamental incorporar a la dieta alimentos que ayuden a limpiar las arterias de manera natural, ayudando así a prevenir complicaciones a largo plazo.
Habrá devolución de dinero para los jubilados y pensionados que sufrieron descuentos en el pago
Por qué las semillas de chía son buenas para limpiar las arterias
La chía es un alimento excepcionalmente bueno para la salud cardiovascular, y su efecto positivo en las arterias se debe a varios componentes clave.
Primero, es rica en fibra soluble, que juega un papel crucial en la reducción del colesterol LDL (colesterol "malo"). Esta fibra soluble se une con el colesterol en el sistema digestivo y facilita su eliminación, evitando que acumule en las paredes de las arterias.
Además, las grasas saludables presentes en las semillas de chía, particularmente los ácidos grasos omega-3, tienen propiedades antiinflamatorias.
La reducción de la inflamación contribuye a mantener las arterias saludables, minimizando el riesgo de obstrucciones y coágulos sanguíneos.
Los antioxidantes presentes en la chía, como los flavonoides y otros compuestos fenólicos, ofrecen protección para neutralizar los radicales libres que dañan las células del revestimiento arterial.
Finalmente, la chía es una excelente fuente de proteína vegetal, que ayuda a controlar el apetito y mantener un peso corporal saludable. El control del peso es fundamental para la salud del corazón, ya que el exceso de peso puede incrementar la presión arterial.
Cómo activar las semillas de chía
Las semillas de chía son un superalimento con muchos beneficios para la salud, pero para aprovecharlas se recomienda activarlas.
Activar las semillas de chía significa remojarlas en un líquido para que liberen su mucílago, una sustancia que ayuda a absorber mejor los nutrientes.
Para hacerlo, solo deberás seguir los siguientes pasos:
- Remojar las semillas de chía en agua, leche vegetal o jugo. La proporción recomendada es de 1 parte de semillas por 3 partes de líquido.
- El tiempo de remojo ideal es de 15 a 30 minutos, pero puedes dejarlas remojando hasta 24 horas para obtener un gel más espeso.
- Una vez activadas, las semillas de chía se pueden conservar en la heladera hasta por 5 días.
Información nutricional de la semilla de chía
Esta es la composición nutricional por cada 100 gramos de semillas de chía:
Componentes | Cantidad cada 100 g de semillas de chía |
---|---|
Calorías | 371 kcal |
Proteínas | 21,2 g |
Carbohidratos | 42 g |
Grasas totales | 31,6 g |
Grasas saturadas | 3,2 g |
Grasas poliinsaturadas | 25,6 g |
Omega- 3 | 19,8 g |
Omega- 6 | 5,8 g |
Vitamina A | 49,2 UI |
Calcio | 556,8 mg |
Fósforo | 750,8 mg |
Magnesio | 326 mg |
Zinc | 44,5 mg |
Potasio | 666,8 mg |
Ferro | 6,28 mg |
Fibras Totales | 41,2 g |
Fibras Solubles | 5,3 g |
Fibras Insolubles | 35,9 g |