Exigen que se retire este famoso queso de todos los supermercados por la presencia de salmonella
Esta alerta que ha lanzado la AESAN llega debido a que se ha detectado la bacteria en un lote de quesos blandos.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta urgente para solicitar la retirada de un lote específico de queso de pasta blanda de los supermercados y puntos de venta.
Esta alerta que ha lanzado la AESAN llegó hace pocos días desde la comunidad autónoma de Cataluña debido a que el producto ha dado resultado positivo a salmonella spp.
La alerta alimentaria por Salmonella en un queso
La AESAN ha recibido una notificación el pasado 7 de agosto a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) luego de que se reportaran cinco personas afectadas.
Según se ha informado, todas habitantes de Cataluña y afectadas por salmonelosis. Esto derivó en la investigación de los alimentos.
Al seguir la línea de análisis, ha resultado positivo a Salmonella spp un nuevo queso de pasta blanda elaborado con leche cruda de oveja. En esa línea, la agencia
Estos son los productos afectados
Los datos fueron actualizados por la AESAN en las últimas horas, y se detalló también otro producto afectado:
Queso Trevol
- Nombre del producto (en etiqueta): TREVOL
- Nombre de marca/comercial: FORMATGERIA MAS D'EROLES
- Aspecto del producto: Pieza entera
- Número de lote: 140524
- Fecha consumo preferente: 31/12/2024
- Peso de unidad: 400 g
- Temperatura: Refrigerado
Queso Tou
- Nombre del producto (en etiqueta): Tou Casa Mateu
- Nombre de marca comercial: Casa Mateu
- Número de lote: todos los lotes con fecha de caducidad vigente
- Peso de unidad: 400 g
- Temperatura: Refrigerado
¿Qué es la salmonelosis y qué causa en la salud?
La salmonelosis es una infección bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal y ocasionalmente, el torrente sanguíneo. Constituye una de las causas más comunes de gastroenteritis.
Los síntomas de una infección por salmonella incluyen:
- Diarrea
- Fiebre
- Calambres estomacales
Estos síntomas suelen aparecer entre seis horas y seis días después de la exposición a la bacteria y pueden durar de cuatro a siete días.
En algunos casos, la infección puede ser más grave y requerir hospitalización, especialmente en niños pequeños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.