Salud

Oro de los Andes: el superalimento favorito de la NASA que promueve la longevidad, ayuda a perder peso y fortalece los huesos

La NASA es muy consciente de la importancia de consumir este valioso grano. ¿Qué beneficios aporta?

La NASA tiene un estricto control sobre la dieta de sus astronautas, limitando los alimentos que pueden consumir desde el inicio de su entrenamiento. La agencia se asegura de que sigan una dieta saludable y variada, entendiendo la importancia de mantener a su personal en óptimas condiciones físicas.

Entre los alimentos que la NASA permite que los astronautas incluyan en su dieta se encuentra la quinoa, también llamado "oro de los Andes". En 1993 la agencia espacial incorporó este alimento en su lista de semillas potenciales para ser cultivadas en la Estación Espacial Internacional. 

  • Específicamente por dos motivos: este grano, capaz de crecer en condiciones extremas, destaca por su alto valor nutricional y, además, se le atribuyen propiedades que favorecen el desarrollo muscular y contribuyen a la pérdida de peso.

La NASA es muy consciente de la importancia de consumir este valioso grano. ¿Qué beneficios aporta? (Imagen: archivo)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han declarado esta semilla como superalimento.

En cuanto al valor nutricional de la quinoa, cabe destacar que se trata de una semilla muy rica en proteínas vegetales y con una composición muy equilibrada en grasas y carbohidratos complejos. Pero además, tiene fibra, vitaminas y minerales esenciales. 

  • En concreto, por cada 100 gramos, contiene 370 calorías, 14 gramos de proteínas, 64 gramos de carbohidratos, 6 gramos de lípidos, 7 gramos de fibra, 22 miligramos de vitamina C, 47 miligramos de calcio y 4,6 miligramos de hierro, entre otros.

Cuáles son los beneficios de comer quinoa

Para entender los beneficios de la quinoa para la salud, es esencial conocer su historia. Originaria de la región del lago Titicaca en Perú y Bolivia, esta planta, conocida como el "oro de los Andes", ha sido cultivada desde tiempos ancestrales. Aunque fue desplazada por los cereales con la llegada de los españoles, la quinoa siempre ha estado ligada a la longevidad.

Oro de los Andes: el superalimento favorito de la NASA que promueve la longevidad, ayuda a perder peso y fortalece los huesos. (Imagen: archivo)

La quinoa también es rica en minerales como calcio, hierro y magnesio, y contiene vitaminas, fósforo y potasio, que en conjunto protegen el cerebro y fortalecen los huesos. Además, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a prevenir daños celulares y diversas enfermedades.

Estos batidos de banana te ayudan a bajar de peso y combatir la retención de líquidos

La fruta dulce y barata que ayuda a perder peso, evita el estreñimiento y baja el colesterol malo

En general, la quinoa tiene un aporte muy completo y equilibrado de proteínas, que la hacen ideal para cualquier dieta, especialmente en el caso de personas vegetarianas o intolerantes al gluten.

Temas relacionados
Más noticias de quinoa