¡Peligro! Miles de conductores podrían perder su carnet con las nuevas normas de la DGT
Las nuevas disposiciones buscan incrementar la seguridad vial.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una serie de nuevas normativas que podrían afectar significativamente a miles de conductores en España. Estas medidas, que entrarán en vigor a lo largo de 2024, buscan aumentar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico, pero también impondrán condiciones más estrictas para mantener el carnet de conducir.
Requisitos más estrictos para mayores de 65 años
Uno de los cambios más destacados afecta a los conductores mayores de 65 años, quienes ahora deberán renovar su carnet cada cinco años en lugar de cada diez. A partir de los 70 años, este periodo se reducirá aún más, debiendo pasar revisiones médicas cada dos años. Estas revisiones serán más rigurosas, incluyendo pruebas médicas exhaustivas para evaluar la capacidad visual, auditiva y motora del conductor.
La DGT justifica esta medida debido a que los conductores mayores de 65 años representan un tercio de los accidentes de tráfico, a pesar de constituir solo el 10% del total de conductores. La implementación de estas pruebas más estrictas busca asegurar que los conductores de mayor edad estén en óptimas condiciones para manejar.
Cambios en la normativa para VMP y ciclistas
Otro grupo afectado por las nuevas normativas son los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos. A partir del 22 de enero de 2024, todos los VMP deberán contar con un certificado de homologación que garantice su seguridad.
Aquellos vendidos antes de esta fecha podrán circular sin este certificado hasta 2027. Además, se han establecido límites de velocidad, prohibición del uso de auriculares y consumo de alcohol, y la obligación de utilizar casco.
Los ciclistas también verán cambios, como la obligatoriedad de usar casco en carretera sin excepción y llevar elementos luminosos o reflectantes en condiciones de baja visibilidad. Los conductores que adelanten a ciclistas deberán reducir su velocidad y mantener una distancia mínima de 1,5 metros.
Impacto de las nuevas medidas de la DGT
La introducción de estas normativas refleja un esfuerzo concertado por parte de las autoridades para mejorar la seguridad vial y adaptarse a las nuevas formas de movilidad. No obstante, también representan un desafío significativo para muchos conductores, quienes deberán adaptarse a estas exigencias para evitar sanciones o la pérdida de su carnet de conducir.
El objetivo final de la DGT es reducir la siniestralidad en las carreteras y proteger tanto a los conductores como a los peatones. Estas medidas, aunque estrictas, buscan crear un entorno más seguro y ordenado en las vías públicas.