Tesoro verde: esta hierba mágica protege a tu piel del paso del tiempo y te hará ver 10 más joven
Esta polvo es conocido como "oro verde" y es el principal aliado para tu piel y la salud de tu cuerpo en general. Descúbrelo.
La carrera contra el tiempo es complicada, pero si quieres cuidar tu piel de las arrugas y parecer diez años más joven, este compuesto mágico de color verde te hará ver como un adolescente.
Se trata del matcha, es un polvo derivado de hojas de té verde finamente molidas, originario de Japón, donde se ha utilizado durante siglos en ceremonias del té y en la cocina.
Matcha: ¿Cuáles son sus beneficios para tu salud?
El matcha, entre otras cosas, es conocido por sus propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del daño y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo algunas enfermedades cardíacas y tipos de cáncer.
No solo esto, sino que también su combinación de cafeína y L-teanina en el matcha puede mejorar la concentración y la función cerebral sin causar nerviosismo.
¿Cómo ayuda el matcha a tu cuerpo?
El matcha puede ayudar en la pérdida de peso al aumentar la quema de calorías y mejorar el metabolismo. ¿El motivo? Estudios han sugerido que la combinación de catequinas y cafeína en el matcha puede tener un efecto positivo en la termogénesis, el proceso de producción de calor en el cuerpo.
Además, el consumo regular de matcha puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("malo") y los triglicéridos, mejorando así la salud cardiovascular.
Los antioxidantes en él también pueden reducir la inflamación y el estrés oxidativo, factores de riesgo clave para enfermedades cardíacas.
Asimismo, podría proteger el hígado, ayudando a prevenir enfermedades hepáticas. Algunos estudios sugieren que el té verde, y por extensión el matcha, puede reducir el riesgo de daño hepático y mejorar la función hepática.
¿Cómo se consume el matcha?
El matcha se prepara tradicionalmente batiendo el polvo con agua caliente hasta que se forme una espuma ligera. Sin embargo, su versatilidad permite incorporarlo en una variedad de recetas, desde batidos hasta productos horneados, aumentando su popularidad más allá de las fronteras japonesas.
Por otra parte, cabe destacar que se presenta en diferentes grados: el matcha ceremonial, que es el de mayor calidad, utilizado en ceremonias del té; el matcha premium, ideal para beberlo diariamente; y el matcha culinario, más económico, que se utiliza principalmente en la cocina.
¿El matcha mejora la salud de tus dientes?
Entre sus tantas propiedades, también puede ayudar a reducir el crecimiento de bacterias en la boca, lo que podría prevenir la formación de caries y la enfermedad de las encías. También se ha sugerido que puede ser eficaz para reducir el mal aliento.
Su alto contenido en antioxidantes lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mejorar su bienestar general.
¿Cómo preparar té matcha de manera rápida y sencilla?
Preparar un buen té matcha no requiere técnicas complejas, pero sí ciertos pasos que aseguran obtener todo su sabor y propiedades.
A diferencia de otros tés, no se utiliza una bolsita para infusionar, sino que se mezcla directamente el polvo de matcha con agua caliente. Este proceso permite que se liberen todos los nutrientes y antioxidantes de la hoja molida.
Preparación:
- Calentar el agua: primero, hierve entre 8 y 12 onzas de agua (aproximadamente 240 a 360 mililitros). La temperatura ideal es de 80 °C (176 °F), un poco antes de que el agua llegue a hervir completamente. Esto evitará que el matcha tenga un sabor amargo.
- Añadir el polvo de matcha: mide 1 o 2 cucharaditas de matcha (2 a 4 gramos), dependiendo de la intensidad deseada, y colócalo en una taza. Es recomendable tamizar el polvo para evitar grumos.
- Mezclar con un batidor de bambú: vierte el agua caliente sobre el matcha y utiliza un batidor de bambú (chasen) para mezclarlo. Mueve el batidor en forma de "M" o "W" para crear una textura espumosa y uniforme. Esta técnica asegura que el polvo se disuelva bien y que el té adquiera una consistencia cremosa.
- Endulzar al gusto: si prefieres un sabor más dulce, puedes añadir miel, azúcar o cualquier endulzante de tu elección.
Variaciones y usos adicionales:
El matcha no se limita solo a bebidas. Su versatilidad permite incorporarlo en diversas recetas, agregando no solo un toque especial, sino también sus beneficios para la salud.
- Café con leche de matcha: mezcla el matcha con leche caliente o leche vegetal para una versión cremosa y reconfortante.
- Batidos: añade una cucharadita de matcha a tus batidos de frutas para un extra de antioxidantes.
- Avena: espolvorea matcha sobre tu avena matutina o mézclalo directamente con ella.
- Repostería: incorpora matcha en recetas de galletas, pasteles o panqués para un color vibrante y un sabor único.
Preparar un buen té matcha es un proceso sencillo que resalta sus propiedades únicas y beneficios para la salud. Además, su versatilidad lo convierte en un ingrediente ideal para diversas preparaciones culinarias. Con estos sencillos pasos, puedes disfrutar de una experiencia tradicional y saludable en tu día a día.