SSA

Aumento del Seguro Social: esta es la forma de cobrar un 25% más con tu cheque mensual

La Administración del Seguro Social ha informado que existe una estrategia para que los jubilados incrementen sus cheques mensuales.

En esta noticia

A medida que se acerca la jubilación, muchos estadounidenses buscan maneras de maximizar sus ingresos para asegurar una estabilidad económica en esta nueva etapa de vida. 

La Administración del Seguro Social (SSA) ha revelado recientemente una estrategia que podría permitir a los jubilados aumentar sus cheques mensuales hasta en un 25%, incluso si ya han comenzado a recibir sus beneficios.

Adiós al Seguro Social: estos beneficiarios no cobrarán su cheque este mes

Este incremento en los pagos del Seguro Social depende en gran medida de la edad en la que se inician los beneficios. Aunque los solicitantes que reclaman sus beneficios a una edad temprana, como a los 62 años, suelen recibir menos, existe una opción para aquellos que ya han comenzado a cobrar, que les permitiría aumentar su ingreso mensual suspendiendo temporalmente sus beneficios.

¿Cuáles son los factores que determinan el monto del Seguro Social?

El Seguro Social calcula el beneficio mensual basándose en tres elementos clave:

  1. Las ganancias acumuladas a lo largo de la carrera laboral.
  2. La fecha de nacimiento.
  3. La edad en la que se solicita el beneficio.

La SSA utiliza el promedio de las 35 mejores ganancias anuales ajustadas por inflación para calcular el salario mensual promedio, conocido como Ingreso Mensual Indexado Promedio (AIME). Este valor es crucial para determinar el monto del Seguro Primario (PIA), que representa el beneficio mensual básico que se recibe al alcanzar la plena edad de jubilación.

¿Cómo aumentar el cheque del Seguro Social hasta un 25%?

La SSA ofrece una opción que permite a los jubilados suspender temporalmente sus beneficios después de haber alcanzado la plena edad de jubilación. Esta suspensión genera "créditos de jubilación retrasada," que aumentan el beneficio en 2/3 de un punto porcentual por cada mes de suspensión, hasta que el beneficiario cumpla 70 años

Por ejemplo, alguien que alcanza la plena edad de jubilación a los 66 años y 8 meses podría aumentar su beneficio en un 26.7% si decide suspender sus pagos.

¿Quiénes no pueden aumentar su pago del Seguro Social?

No todos pueden beneficiarse de esta estrategia. Por ejemplo, los cónyuges que reciben beneficios conyugales no podrán suspender sus beneficios de la misma manera. 

Además, aquellos inscritos en Medicare deberán cubrir las primas de la Parte B de su propio bolsillo durante el periodo de suspensión de beneficios, ya que estas primas suelen ser deducidas automáticamente de los cheques mensuales.

Temas relacionados
Más noticias de seguro social