Salario Mínimo: por un error, el Gobierno publicó una nueva resolución sobre la suba de julio
El primer tramo del incremento que elevó el piso de ingresos mínimo a $ 254.231,91 no disponía de una fecha textual de entrada en vigencia. ¿Qué pasó?
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó este jueves la corrección sobre la fecha de entrada en vigencia del primer tramo de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), según lo reglamentado en la Resolución 13/2024.
El texto que dio paso a la efectivización del tercer esquema de actualización del año para el piso básico de ingresos y de la Prestación por Desempleo, no contenía la pauta específica de activación del esquema de subas.
"Por un error material involuntario, omitió aclararse que lo dispuesto mediante la mencionada Resolución, tendrá vigencia y surtirá efectos a partir del día hábil siguiente de la publicación de dicha normativa -26 de julio de 2024-, esto es, el lunes 29 de julio de 2024, lo que corresponde sea rectificado por la presente", aclaró hoy el área sub-comandada Martin Huidobro a través de la Resolución 14/2024.
Según lo definido por el Gobierno de manera arbitraria y tras dos instancias de negociaciones sin éxito por parte del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el monto fijado para el séptimo mes se ubicó en $ 254.231,91.
Desde agosto, absorbió la segunda corrección que lo elevó a $ 262.432,93. Finalmente, en septiembre y octubre trepará a $ 268.056,50 y $ 271.571,22, respectivamente.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios