Dinero

Adiós dólares falsos: esta es forma de verificar si son billetes verdaderos

Existen varias formas de comprobar si un dólar estadounidense es verdadero o es falso. Una de ellas es la app de la Reserva Federal y sus consejos.

En esta noticia

En la lucha contra la falsificación del dólar, la Reserva Federal de los Estados Unidos ha incorporado diversas medidas de seguridad en los billetes para garantizar su autenticidad

Con el fin de ayudar a los ciudadanos a verificar la validez de sus dólares, el Gobierno ha lanzado una aplicación llamada "Cash Assist". Esta herramienta permite a los usuarios ingresar el número de serie del billete para confirmar su autenticidad fácilmente.

Adiós al dólar: estos son los billetes que no se aceptan más en los bancos y tiendas de Estados Unidos

¿Cuál es la app de la Reserva Federal para detectar dólares falsos?

La Reserva Federal creó una innovadora aplicación llamada Cash Assist que promete facilitar la verificación de billetes auténticos. La función Detector de Denominación permite a los usuarios capturar una imagen de su billete con la cámara de su dispositivo móvil para identificar su denominación y mostrar las características de seguridad visibles en moneda auténtica.

La app también incluye el Simulador de Verificación de Inclinación, que permite a los usuarios interactuar con un billete virtual e inclinar el teléfono para observar las características de seguridad desde diferentes ángulos. 

Esta herramienta esencial está disponible tanto para Android como para IOS.

¿Cómo identificar dólares falsos?

A pesar de que los billetes provenientes de los bancos son generalmente seguros, es crucial estar atentos cuando se reciben ejemplares de otras fuentes. Los falsificadores suelen crear nuevos billetes para evitar la detección, lo que hace esencial conocer cómo verificar un billete.

Aquí te presentamos un enfoque detallado para asegurarte de que tus dólares sean genuinos:

  1. Tacto del billete: los billetes auténticos tienen una textura distintiva. Tócalo y compáralo con un ejemplar que sepas que es genuino. 
  2. Color del billete: examina el color. Los dólares verdaderos tienen combinaciones de colores vivas y detalladas, mientras que los falsos pueden parecer descoloridos o mal impresos.
  3. Retrato y bordes: observa el retrato del billete. En los dólares auténticos, el retrato es claro y detallado. Además, los bordes de los verdaderos tienen líneas finas bien definidas.
  4. Número de serie: verifica que los números de serie estén bien espaciados y en el estilo correcto. Los números de serie en los billetes falsos suelen estar mal alineados y pueden tener colores diferentes.
  5. Frotación: frota el billete sobre un papel blanco. Los billetes verdaderos no deberían dejar marcas o rasguños.
  6. Marca de agua: busca una imagen visible al trasluz que se forma por diferencias en el espesor del papel. Las falsificaciones suelen tener marcas de agua muy evidentes o mal imitadas.
  7. Hilo de seguridad: los billetes auténticos tienen un hilo de seguridad segmentado que se ve como una línea continua al trasluz. Las falsificaciones pueden tener una línea punteada.
  8. Hebras de seda: usa una lupa para ver las hebras de seda incorporadas en el dólar. 
  9. Luz violeta: bajo la luz violeta, los billetes deben mantener su color y mostrar características fluorescentes específicas, especialmente en denominaciones menores.
  10. Pelos de colores: los ejemplares auténticos tienen pequeños pelos de colores visibles que no se resaltan bajo la luz violeta.

Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tus dólares sean genuinos y evitar la circulación de billetes falsificados.

Temas relacionados
Más noticias de dólar