Alimentación saludable

Mercadona tiene el desayuno perfecto a menos de 3 euros: ayuda a bajar el azúcar en sangre y los médicos lo recomiendan

En muchos casos, tostadas, galletas y mermeladas son aún los elegidos y más habituales. Sin embargo, Mercadona tiene una mejor opción.

En esta noticia

Si bien la importancia del desayuno ha sido un tema de debate entre los especialistas, para muchas personas, esta primera comida del día es un ritual indispensable y muy importante.

En muchos casos, tostadas, galletas y mermeladas son aún los elegidos y más habituales. Sin embargo, no siempre son las mejores opciones para la nutrición general. 

Por esta razón, se han popularizado alternativas saludables, que recomiendan médicos y nutricionistas. Este es el caso de los copos de avena sin gluten de Mercadona, que comercializa a través de su marca blanca, Hacendado.

El desayuno perfecto de Mercadona

Los copos de avena de Hacendado son furor en Mercadona. (Foto: Mercadona).

Se venden en un paquete de 500 g por 2,10 euros. Se trata de un producto natural que entre sus ingredientes solo cuenta con avena en grano entero.

Además, es un alimento sin gluten, por lo que las personas celíacas pueden consumirlo con tranquilidad. Este aviso puede sorprender ya que la avena es un cereal que no contiene esta proteína, tan presente en otros cereales.

En la etiqueta se pueden ver los valores nutricionales por cada 100 gramos: 370 calorías, 6,5 g de grasas (de las cuales 1,3 g de grasas saturadas), 58 g de hidratos de carbono (de los cuales, 1 g de azúcar), 11 g de fibra alimentaria, 14 g de proteínas y nada de sal.

Las propiedades de la avena

Los beneficios de incorpora avena a tu dieta. (Foto: Freepik).

La avena tiene múltiples beneficios, especialmente para el control del azúcar en sangre, la gestión del peso, la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, la provisión de antioxidantes y el apoyo al sistema inmunológico.

Los beneficios se atribuyen principalmente a la presencia de beta-glucano, un tipo de fibra en la avena, que desempeña un papel clave en muchos de estos procesos.

Un ensayo nutricional realizado sobre 298 individuos que poseen diabetes tipo 2 concluyó que luego de una ingesta de 50 a 100 gramos por día de avena integral sin aditivos, los pacientes redujeron la glucosa en sangre.

"Cargar la avena con azúcar, sodio u otros aditivos puede disminuir o contrarrestar rápidamente sus beneficios para la salud", explica Shengmin Sang, profesor de ciencias de los alimentos y salud humana en la Universidad Estatal A&T de Carolina del Norte, en un artículo publicado por la revista Time.

El desayuno más vendido de Mercadona. (Foto: Freepik).

Los beneficios que aporta la avena al organismo

Según el sitio Alimente, este clásico alimento aporta grandes beneficios a la salud.

  • Energía. Posee un valor energético de 361 calorías y 59,8 gramos de hidrato de carbono complejo cada 100 gramos de avena.
  • Saciedad. Es una rica fuente de fibra que retiene agua en el organismo y ayuda a reducir el hambre.
  • Proteína. Recomendada en las dietas veganas o vegetarianas, por ser considerada una fuente importante de proteínas de origen vegetal y aminoácidos esenciales.
  • Alivio muscular. Su contenido de vitaminas B, ayuda a mejorar el metabolismo y relaja los músculos.
  • Defensas. Los betaglucanos, actúan como prebióticos del intestino y mejoran los microorganismos que viven en el cuerpo humano.
  • Antioxidante. Fuente de avenantramidas, que posee un gran efecto antioxidante.
  • Fibra. Su alto contenido en fibra ayuda a regular la actividad del intestino evitando episodios de estreñimiento.
Temas relacionados
Más noticias de alimentos