Preocupación

El cultivo ilegal de cannabis está creando un nuevo problema en España: qué se sabe hasta ahora

Según un informe de Endesa, los cultivos en interior están generando aumentos en la red eléctrica por estar conectados de forma ilegal

Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, desconectó 1260 enganches ilegales utilizados para alimentar plantaciones de marihuana en la primera mitad del año

Esto representa un aumento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior, con un promedio de siete desconexiones diarias, informó la compañía.

La energía consumida por estas plantaciones entre enero y junio de este año alcanzó los 141 millones de kilovatios hora (KWh), equivalente al consumo de aproximadamente 40.300 hogares y representó el 35% de toda la energía defraudada contabilizada por Endesa.

Sin embargo, se estima que el total de las plantaciones de cannabis en España consume alrededor de 2,2 teravatios hora (TWh) de electricidad, comparable a la demanda anual de Sevilla, según la compañía energética.

Endesa desconectó 1260 enganches ilegales utilizados para alimentar plantaciones de marihuana
(Fuente: Freepik / Wirestock)

La empresa destacó que estas cifras revelan "la magnitud de un problema creciente que amenaza la seguridad física de los vecinos y la calidad del suministro en zonas con alta concentración de fraude".

También señalaron que, en los últimos años, se han registrado numerosos casos de incendios y electrocuciones relacionados con la manipulación de instalaciones eléctricas.

En el último mes, cinco centros de transformación en Andalucía -tres en Sevilla, uno en Almería y uno en Granada- quedaron calcinados debido a la sobrecarga de la red provocada por el fraude masivo, principalmente de plantaciones de marihuana.

Las plantaciones de marihuana en interiores, conocidas como "indoor", han aumentado significativamente en los últimos años. Los datos de las fuerzas de seguridad indican que estas son más difíciles de detectar y tienen un rendimiento mayor que las plantaciones al aire libre, con entre cuatro y seis cosechas al año.

Estos dos factores son claves para entender el predominio de las plantaciones de interior en el cultivo de marihuana en España, que según el European Drug Report 2024, representaron en 2022 el 81% de las plantas de marihuana incautadas en la Unión Europea.

Los sistemas de iluminación y ventilación utilizados para acelerar el crecimiento de las plantas funcionan las 24 horas del día mediante enganches ilegales, causando estragos en la red eléctrica. La sobrecarga de potencia activa las protecciones de los centros de transformación y provoca interrupciones en el suministro, afectando a los vecinos de la zona.

Endesa ha registrado numerosos casos de incendios y electrocuciones relacionados con la manipulación de instalaciones eléctricas (Fuente: Shutterstock)

En algunas áreas gestionadas por e-distribución, se ha incrementado la potencia para intentar evitar las interrupciones en el suministro a los vecinos. 

Sin embargo, aunque la potencia instalada es hasta doce veces la necesaria para el número de habitantes, las incidencias persisten, lo que evidencia un alto volumen de enganches ilegales a la red.

Según reportó la filial de Redes de Endesa, se detectaron más de 32.336 fraudes eléctricos en el primer semestre de este año, un 40% más que en el mismo periodo del año anterior.

Temas relacionados
Más noticias de marihuana