Alerta máxima

Atención usuarios de CaixaBank: el banco aplicó nuevas medidas de seguridad para evitar estafas y debes conocerlas

La entidad dio a conocer una nueva modalidad de smishing y qué pasos se deben seguir para no caer en este tipo de práctica fraudulenta.

En esta noticia

Así como CaixaBank tiene por costumbre dar a conocer sus nuevos servicios, también resguarda a sus clientes de posibles peligros. En ese sentido, la entidad decidió aplicar medidas de seguridad para evitar que sus clientes sean víctimas de estafas.

Este tipo de práctica fraudulenta es de lo más común, tanto en España como en muchos países del mundo. La idea de CaixaBank, entonces, es mantener las cuentas de sus clientes a salvo de estos ataques conocidos como "smishing".

Desde el sitio web oficial del banco se lanzó un comunicado para exponer una nueva modalidad de estafa virtual, pero también para señalar los pasos a seguir en caso de detectar alguna actividad inusual o sospechosa, que pueda ser compatible con un fraude.

CaixaBank vende un precioso piso a 29.600 euros que tiene 4 habitaciones y está en una zona amena de Toledo

CaixaBank vende un chalet grande a 14.000 euros que tiene 3 habitaciones y está en una preciosa zona de Valencia

CaixaBank advierte sobre una nueva estafa virtual: ¿en qué consiste esta nueva modalidad?

Las autoridades de CaixaBank alertaron a sus clientes sobre una nueva modalidad de smishing, la cual llega hasta ellos por medio del móvil a personas de todo el país.

Los estafadores envían un link que emula al sitio web de CaixaBank. (Foto: Freepik.es)

En concreto, el mensaje que llega hasta los usuarios cuenta con una supuesta firma de la empresa y les pide hacer clic sobre un enlace externo. Esta página de internet es una emulación muy convincente del sitio web oficial del banco y es precisamente allí donde se perpetra la estafa.

El comunicado antes mencionado lo explica de la siguiente manera: "Aparece una web falsa que imita a la de CaixaBank, solicitando la introducción de datos personales como el usuario, la contraseña y el teléfono".

La estafa se concreta con una llamada telefónica donde los timadores solicitan las claves de acceso a la cuenta bancaria. (Foto: Archivo)

Si alguien accede a brindar esos datos, los estafadores se comunicarán con ellos a través de una llamada en la que fingen ser una autoridad de la firma. Lo interesante es que utilizan un número muy parecido al de la compañía financiera, lo que vuelve a esta práctica todavía más difícil de detectar.

Finalmente, el timador advierte sobre supuestos movimientos extraños en la cuenta de la víctima, pidiéndole las claves personales con las que podrá acceder a ella y robarle todo el dinero que tenga en ella.

Estas cápsulas de Mercadona ayudan a bajar de peso y reducir la hinchazón abdominal: valen solo 3,85 euros

El continente que está en alerta máxima por una fractura geológica que comenzó a "partir en dos" la tierra

CaixaBank: ¿cómo evitar este tipo de estafas?

Lo primero que se debe saber respecto a estas situaciones es que ni CaixaBank ni ninguna otra entidad bancaria solicita datos personales, teléfonos o claves para ingresar a cuentas, por lo que es imprescindible que nunca se brinde dicha información.

Por otra parte, la empresa recomienda no ingresar a enlaces que llegan a través de SMS, ya que esta es una de las vías más utilizadas por los estafadores. Lo mejor es verificar cualquier información a través de la app del banco o bien desde su sitio web oficial.

Temas relacionados
Más noticias de CaixaBank