Escapadas

Este pueblito de cuento de hadas queda en Girona y tiene uno de los castillos más bellos de España: parece salido de Disney

Este pintoresco destino medieval es el más bonito y mejor conservado de España: tiene un castillo, murallas y calles empedradas.

En esta noticia

En el corazón de Girona, España, se encuentra un enclave que parece salido de un cuento de hadas. Este pintoresco destino, con su puente medieval y calles empedradas, recuerda al mágico mundo de Disney.

El centro del pueblo está rodeado por una muralla de piedra, y sus edificaciones datan de la Edad Media. El castillo y la iglesia de Sant Esteve son puntos de interés destacados.

Este es el caso de Peratallada, que forma parte del municipio de Forallac, Bajo Ampurdán.

Mercadona confirmó cuáles serán horarios de atención para el mes de agosto

¿Qué lugares visitar en Peratallada, Girona?

¿Qué visitar en Peratallada, Girona? Fuente: Freepik.

Peratallada es un pintoresco pueblo medieval que destaca por sus calles adoquinadas, edificios históricos y ambiente encantador. Además de sus atractivos arquitectónicos e históricos, es conocida por su vibrante oferta artesanal y gastronómica. 

Los callejones del núcleo urbano están repletos de restaurantes y tiendas que ofrecen una variedad de opciones culinarias y artesanales, enriqueciendo la experiencia de los visitantes. 

Plaza mayor

La plaza mayor es el núcleo del pueblo y un excelente lugar para relajarse. Este espacio histórico es ideal para disfrutar de una bebida en los cafés locales y observar el bullicio cotidiano. 

La física cuántica no tiene nada que ver con la autoayuda: qué dicen los verdaderos científicos

Castillo de Peratallada

Castillo de Peraltallada. Fuente: Pixabay.

El Castillo de Peratallada, construido en el siglo XI, es una de las principales atracciones del pueblo. Esta fortaleza medieval cuenta con una estructura fortificada, incluyendo un foso y una entrada flanqueada por torres. 

Desde la parte superior del castillo, se pueden disfrutar vistas panorámicas impresionantes del campo y del propio pueblo. La fortaleza refleja la importancia estratégica de Peratallada en la Edad Media y su papel defensivo en la región.

Iglesia de Sant Esteve

La Iglesia de Sant Esteve, construida en el siglo XIII, es un buen ejemplo de arquitectura románica. El edificio tiene dos áreas de culto llamadas naves y una sección semicircular en la parte trasera conocida como ábside. En la fachada, hay una entrada con un arco de medio punto y una ventana decorativa en forma de círculo llamada rosetón. 

También se pueden ver tres bloques que probablemente formaban parte de un antiguo pórtico. Aunque actualmente el interior no está abierto al público, el exterior del edificio muestra claramente su estilo medieval.

¿Dónde comer en Peratallada?

L'Eixida Restaurant Gastronòmico. Fuente: TripAdvisor.

Ofrece varias opciones gastronómicas destacadas según TripAdvisor:

  • D.O Candelaria
    A solo 0,2 km de la Plaza Mayor, este restaurante combina cocina española y catalana con opciones saludables. Ideal para disfrutar de platos tradicionales con un toque moderno.

  • L'Eixida Restaurant Gastronòmic
    También a 0,2 km del centro, L'Eixida ofrece una experiencia culinaria de alta gama con una mezcla de cocina mediterránea y fusión. Perfecto para una comida más elaborada y sofisticada.

  • Cala Nena
    Situado a 0,2 km del núcleo histórico, Cala Nena presenta una variedad de platos mediterráneos y europeos, con opciones también de la cocina española. Es una buena opción para una comida relajada en un ambiente acogedor.

¿Cómo llegar a Peraltallada desde Girona?

 Para llegar en coche, toma la carretera GI-660. Este trayecto, de aproximadamente 40 minutos, te llevará directamente al encantador pueblo medieval.

La carretera está bien señalizada y ofrece un viaje agradable a través del paisaje de la región. Esta ruta es de acceso fácil y directo a Peratallada, sin complicaciones. 

Temas relacionados
Más noticias de escapadas