Alimentación saludable

No es naranja: esta es la fruta con más vitamina C que previene enfermedades y fortalece el sistema inmunológico

Entérate cuáles son sus beneficios y por qué deberías sumarlo a tu alimentación.

En esta noticia

Una alimentación equilibrada es fundamental para mantener el bienestar del cuerpo, ya que proporciona los nutrientes y minerales necesarios cada día. Las frutas y verduras juegan un papel crucial en una dieta completa. 

Al incorporar esta fruta a tu rutina, estás incluyendo una amplia gama de vitaminas, minerales y antioxidantes que enriquecen la dieta y contribuyen a prevenir enfermedades.

La sanción económica de 750 euros que RENFE pone a los viajeros que cometen fraude: de qué se trata

¿Cuál es la fruta llena de vitamina C?

¿Cuál es la fruta llena de vitamina C? Fuente: Archivo.

El kiwi es una de las frutas más valoradas no solo por su sabor único, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Este fruto exótico, originario de China y cultivado extensamente en Nueva Zelanda, se ha integrado en muchas dietas debido a sus propiedades nutricionales y terapéuticas. 

La Fundación Española de Nutrición (FEN) ha documentado sus beneficios y subrayado que el consumo regular de kiwi puede influir de manera positiva en la salud general.

¿Cuáles son los beneficios de comer Kiwi?

¿Cuáles son los beneficios de comer Kiwi? Fuente: Archivo.

El kiwi ofrece varios beneficios clave para la salud. Uno de los más destacados es su capacidad para mejorar la salud digestiva. Esta fruta es rica en fibra dietética, que favorece una digestión óptima y la salud intestinal en general.

Emigrar a España: si cometes este error te negaran la ciudadanía española y te pueden deportar

Beneficios digestivos

La fibra en el kiwi ayuda a prevenir el estreñimiento al aumentar el volumen de las heces y facilitar su tránsito a través del tracto digestivo.

Además de la vitamina C, el kiwi contiene actidina, una enzima proteolítica que descompone las proteínas en péptidos más pequeños y aminoácidos.

 Esta descomposición mejora la absorción de las proteínas en el cuerpo, lo que resulta beneficioso para quienes tienen problemas digestivos relacionados con la digestión de proteínas. 

Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre

El kiwi posee un índice glucémico bajo, lo que lo convierte en una opción adecuada para personas con diabetes. Según la CIAD (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo) indica que 100 gramos de kiwi tienen un efecto similar al de 5 gramos o una cucharadita de glucosa en cuanto a su impacto en los niveles de glucosa en sangre.

Refuerza el sistema inmunológico

La vitamina C en el kiwi es un potente antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres y es crucial para la producción de colágeno, superando a las naranjas en esta vitamina. 

 El colágeno, a su vez, es una proteína esencial para mantener la salud de la piel, los vasos sanguíneos, los tendones y los ligamentos. El consumo regular de kiwi puede mejorar la función inmunológica, ya que la vitamina C fortalece la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.

Nuevas normativas de la DGT ponen en riesgo el carnet de conducir de todos, no solo de los mayores de 65 años

Contenido de nutrientes en 100 gramos de kiwi:

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), un kiwi de tamaño medio puede proporcionar hasta el 85% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C para un adulto.

  • Calorías: 61 kcal
  • Proteínas: 1.1 g
  • Grasas: 0.5 g
  • Carbohidratos: 14.7 g
  • Fibra: 3 g
  • Azúcares: 9 g
  • Vitamina C: 93 mg
  • Vitamina E: 1.5 mg
  • Potasio: 312 mg
  • Calcio: 34 mg

Puedes incorporar el kiwi a tu dieta con este batido

Puedes incorporar el kiwi a tu dieta con este batido. Fuente: Archivo.

Ingredientes:

  •  3 kiwis maduros, pelados y cortados en trozos
  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de piña fresca o congelada
  • 1 taza de leche de coco o leche de almendras
  • 1 cucharada de miel (opcional)
  • Hielo al gusto

Instrucciones:

  1. Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
  2. Licúa a alta velocidad hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  3. Añade hielo al gusto y licúa nuevamente para enfriar el batido.
  4. Sirve inmediatamente y disfruta de un batido refrescante y nutritivo.

Este batido combina la frescura del kiwi con la dulzura de la piña y el plátano, creando una bebida deliciosa y rica en vitaminas.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable