No es manzanilla: la hierba ancestral que desinflama el abdomen y alivia todos los dolores musculares
Los ingredientes naturales son la clave para cicatrizar heridas y depurar las impurezas del sistema digestivo.
- ¿Cuál es la hierba ancestral que desinflama el abdomen y alivia los dolores musculares?
- Todos los beneficios y las propiedades de la centella asiática
- ¿Qué causa la inflamación abdominal?
- ¿Cómo ingerir la hierba ancestral centella asiática?
- Precauciones que debes consultar con tu médico antes de consumir la centella asiática
La inflamación abdominal es uno de los síntomas más frecuentes en los adultos y personas mayores. Existe una hierba ancestral que no solo cuenta con propiedades antiinflamatorias, sino que también cicatrizantes para aliviar los dolores musculares.
Este ingrediente mágico es poco conocido en Estados Unidos, pero es muy fácil de incluir en la dieta para aprovechar todos sus nutrientes que hacen un gran aporte a la salud.
¿Cuál es la hierba ancestral que desinflama el abdomen y alivia los dolores musculares?
La centella asiática, también conocida como gotu kola, es una planta medicinal y herbácea perenne de la familia Apiaceae que aporta múltiples beneficios. Es originaria de Asia y durante muchos años se utilizó para fines curativos en la medicina tradicional y la medicina tradicional china.
Esta hierba encuentra explicaciones científicas que responden a los resultados de su consumo gracias a sus propiedades. Además de tener alto contenido en antiinflamatorio, se destaca por sus antioxidantes y neuroprotectoras para el buen funcionamiento del sistema cognitivo.
Todos los beneficios y las propiedades de la centella asiática
- Antiinflamatorias: es útil en el tratamiento de afecciones inflamatorias crónicas como la artritis.
- Cicatrizantes: acelera la cicatrización de heridas, quemaduras y úlceras. Estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel.
- Antioxidantes: protege las células del daño causado por los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y algunas enfermedades crónicas.
- Mejoras en la circulación: mejora la circulación sanguínea, especialmente en las extremidades inferiores, lo que puede ser beneficioso para personas con problemas de varices o insuficiencia venosa.
- Neuroprotectoras: puede mejorar la memoria y la función cognitiva, y se ha estudiado por sus posibles efectos positivos en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- Ansiolíticas: reduce los niveles de ansiedad y estrés, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
- Antimicrobianas: tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas.
- Dermatológicas: utilizada en productos para el cuidado de la piel por sus efectos beneficiosos en el tratamiento de afecciones como el eczema, la psoriasis y la celulitis.
- Estimulación de colágeno: promueve la síntesis de colágeno, lo que ayuda en la cicatrización de heridas y mejora la elasticidad de la piel.
¿Qué causa la inflamación abdominal?
La inflamación abdominal es un signo de que el sistema digestivo no resiste los componentes de determinados alimentos y, en consecuencia, no los procesa de forma correcta. Es así que, internamente, se genera un daño o una irritación y se ve reflejado en una hinchazón.
En algunos casos puede tratarse de Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal (SIBO), donde el intestino dañado hace más esfuerzo del que debería. Esto puede ocurrir por alimentos fritos, en mal estado o un mal hábito alimenticio y requiere de una consulta médica.
¿Cómo ingerir la hierba ancestral centella asiática?
Existen diversas formas de incluir esta hierba medicinal en tu dieta. Aquí te compartimos tres opciones.
- Cápsulas o tabletas: se pueden encontrar en tiendas naturistas y farmacias, y son una manera conveniente de consumir la dosis adecuada de extracto de centella asiática.
- Infusiones o té: utiliza las hojas secas de la planta para preparar té. Simplemente agrega una cucharadita de hojas secas a una taza de agua caliente y déjala reposar durante 5-10 minutos antes de beber.
- Extracto líquido: puedes añadir unas gotas del extracto líquido de centella asiática a un vaso de agua, jugo u otra bebida de tu elección.
Precauciones que debes consultar con tu médico antes de consumir la centella asiática
Antes de incluir un nuevo alimento o ingrediente natural en la dieta, es fundamental agendar una cita médica para que el profesional apruebe o no la modificación alimentaria.
- Alergias: algunas personas pueden ser alérgicas a la centella asiática.
- Interacción con medicamentos: puede interactuar con ciertos medicamentos, especialmente aquellos que afectan la coagulación sanguínea.
- Embarazo y lactancia: no se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia sin la supervisión de un profesional de la salud.