La excelente noticia de la Seguridad Social: esto es todo lo que cobrarás de prestación tras el nacimiento de un hijo
La Seguridad Social ofrece una compensación económica tras el nacimiento de un hijo. ¿Cómo se calcula y cuánto vas a cobrar?
La llegada de un hijo es un momento emocionante para toda la familia. Por ello, la Seguridad Social se asegura de que los nuevos padres reciban el apoyo financiero necesario. Hablamos de la prestación por nacimiento, que cubre a los progenitores durante las primeras semanas tras el parto, se abona al 100% de la base reguladora diaria del trabajador.
Desde la web del organismo estatal explican que "la prestación por nacimiento y cuidado del menor, que sustituye y unifica en una única modalidad a las de maternidad y paternidad desde abril de 2019, protege los períodos de descanso y permisos derivados del nacimiento de hijo/a o la adopción o guarda con fines de adopción y el acogimiento familiar".
Prestación por nacimiento de la Seguridad Social
La Seguridad Social ha publicado recientemente los datos sobre la prestación por nacimiento y cuidado del menor correspondientes a los primeros seis meses de 2024. Durante este periodo, se tramitaron un total de 234.801 expedientes. De estos expedientes, 110.117 corresponden al primer progenitor, mientras que 124.684 fueron para el segundo progenitor.
Así, durante los primeros seis meses del año en 2024, el gasto de la Seguridad Social en el pago de dichas prestaciones ha ascendido a 1779 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 6% con respecto al mismo periodo del año previo.
Prestación por nacimiento: personas beneficiarias
"Serán beneficiarias las personas trabajadoras por cuenta ajena o propia, cualquiera que sea su sexo, siempre que, se encuentren en situación de alta o asimilada al alta, disfruten de los periodos de descanso/permiso por nacimiento y cuidado de menor y acrediten los períodos mínimos de cotización exigibles en cada caso", informa la Seguridad Social.
La sanción económica de 750 euros que RENFE pone a los viajeros que cometen fraude: de qué se trata
Duración y cuantía de la prestación
Ambos progenitores pueden disfrutar de un total de 16 semanas cobrando la prestación por nacimiento y cuidado del menor. Estas 16 semanas pueden disfrutarse de la siguiente manera:
- 6 semanas obligatorias ininterrumpidas y a jornada completa, posteriores al parto.
- las 10 semanas restantes se pueden disfrutar de manera acumulada o ininterrumpida, dentro de los 12 meses siguientes al parto o a la decisión administrativa o judicial en caso de adopción.
Además se establecen determinados supuestos de ampliación de este plazo
- Ampliación en 1 semana para cada progenitor por cada hijo/a, a partir del segundo, en caso de nacimiento, adopción o acogimiento múltiples.
- Ampliación en 1 semana para cada progenitor en caso de discapacidad del hijo/a.
- Ampliación por parto prematuro y hospitalización (por un periodo superior a 7 días) a continuación del parto, hasta un máximo de 13 semanas.
En otro orden de cosas, desde la Administración argumentan que "la cuantía de estas prestaciones es equivalente a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento, y se abona directamente por la Seguridad Social durante las semanas que dura el permiso".
Prestación por incapacidad temporal: ¿cuánto dura una baja por enfermedades respiratorias?
Las personas que cumplan con los requisitos necesarios pueden solicitar la prestación por nacimiento y cuidado del menor a través del portal ‘Tu Seguridad Social'.