¿Adiós a los peajes? Esta es la única carretera del país que opera sin cabinas, pero hay una condición para utilizarla
Con el debate de los peajes aún sin resolver, una autovía del país utiliza una forma única para cobrar por utilizarla. Pero puede llevar a multas si no se sigue una condición.
Uno de los temas que más se han mencionado en el último tiempo es la implementación de peajes en las carreteras españolas. En 2023, el director de la DGT, Pere Navarro, admitió que, por requerimientos de la Unión Europea, las autopistas del país deberán implementarla, a pesar de las negativas del Gobierno.
Recientemente, la necesidad de cobrar por el uso de estas vías fue incluida por Bruselas como condición para acceder a los fondos europeos Next Generation.
Aún no se conoce cuál es el método que se va a cobrar. Hay quienes buscan adoptar un modelo similar al de Portugal, donde el pago se basa en los kilómetros recorridos. Esto requiere el uso de telepeaje y establecer una extensa red de control que incluiría cámaras de matrículas y pórticos.
Pero este modelo no es nuevo en el país. De hecho, ya se está aplicando en una autovía del País Vasco.
Cómo funciona el peaje sin cabinas en el País Vasco
Desde 2022, la A-636, que conecta Beasain y Bergara utiliza un sistema de peaje sin cabinas. Desde entonces, los conductores han notado cómo cada kilómetro recorrido repercute en su cuenta bancaria.
Este sistema no requiere de las típicas casetas para realizar el pago. Por lo tanto, quienes la transiten deben tomar ciertas medidas previas para evitar multas de 150 euros que estima la Norma Foral de Carreteras y Caminos de Gipuzkoa.
Todo aquel que planee utilizar esta autovía deberá contar con un dispositivo de telepeaje que ofrece descuentos por uso frecuente.
La autopista tiene un total de 15,5 kilómetros, divididos en tres tramos, con una tarifa completa de 2,53 euros para coches y vehículos ligeros, 4,11 euros para camiones ligeros y 5,15 euros para tráileres de más de 12 toneladas. Esta tarifa se añade al sistema de telepeaje o a la tarjeta vinculada a la matrícula.
Cómo registrarse para evitar multas
Los residentes del País Vasco que cuenten con ABIATU, u otro dispositivo TAG pueden acceder a la A-636. Aquellos conductores empadronados que no cuentan con el dispositivo ABIATU pueden solicitarlo en la página web de la Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras (BIDEGI).
Si el vehículo no está registrado, el propietario recibirá una notificación en su domicilio con el monto adeudado, además de un recargo del 20% por gastos de gestión. Si no se paga dentro de dos meses, se aplicará la sanción de 150 euros por impago.