Alimentación saludable

Oro verde: por estas razones debes consumir kale

El kale es un vegetal verde de hoja que ofrece numerosos beneficios para la salud.

En esta noticia

El kale, o col rizada, es un vegetal verde de hoja que ofrece numerosos beneficios para la salud. Además de ser comúnmente recomendado entre nutriólogos, cada vez hay más personas que incorporan este versátil alimento en sus dietas.

Sumar kale en la dieta es relativamente fácil, ya que tiene varias formas de consumo ideales para cualquier paladar. Desde crudo, cocido, salteado, al vapor y hasta deshidratado, aquí te traemos todo lo que debes saber sobre este vegetal nutritivo.

 ¿Qué es kale y para qué sirve?

El kale tiene varias funciones beneficiosas para la salud, entre las cuales se destacan:

  • El kale es una excelente fuente de vitaminas A, C, K y varias del complejo B, como B6 y ácido fólico. También proporciona minerales importantes como calcio, potasio y magnesio
  • El kale contiene antioxidantes potentes como los flavonoides y los carotenoides, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas. 
  • El kale es rico en fibra y compuestos como los glucosinolatos que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre, lo que contribuye a la salud cardiovascular. 
  • Los compuestos bioactivos del kale, incluidos los ácidos grasos omega-3, tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. 
  • Gracias a su alto contenido en luteína y zeaxantina, el kale puede ayudar a mantener una buena salud ocular y proteger contra enfermedades oculares relacionadas con la edad. 
  • La vitamina K en el kale juega un papel crucial en la salud ósea, ya que ayuda en la regulación de los niveles de calcio y en la formación de huesos fuertes
  • El kale es bajo en calorías y alto en fibra, lo que puede promover una sensación de saciedad y ayudar a mantener un peso saludable
  • Los glucosinolatos presentes en el kale ayudan en el proceso de detoxificación del cuerpo al apoyar la función hepática y la eliminación de toxinas

¿Cuándo no comer kale?

Si bien el kale es un alimento nutritivo, hay situaciones en las cuales se recomienda evitar o reducir su consumo, por ejemplo, si tienes problemas digestivos como síndrome del intestino irritable (SII) o colitis.

Por otro lado, el kale contiene goitrógenos, que son compuestos que pueden interferir con la función tiroidea al inhibir la absorción de yodo. Para personas con problemas de tiroides, como el hipotiroidismo o la enfermedad de Hashimoto, resulta aconsejable cocinar el vegetal para reducir estos compuestos. 

A su vez, el kale es muy rico en vitamina K, que juega un papel importante en la coagulación de la sangre. Por eso, si estás tomando medicamentos anticoagulantes, debes mantener una ingesta constante de vitamina K para evitar interacciones.

Olvídate de los suplementos y obtiene colágeno natural con el vegetal que cambiará tu piel en pocas semanas

¿Cómo se come el kale?

El kale es un vegetal versátil que se puede preparar y comer de diversas formas. Algunas de las más destacadas son:

  • Crudo en ensaladas.
  • En batidos.
  • En sopas y guisos.
  • A la parrilla.
  • En forma de chips.
  • En salsas y pestos.
  • En tacos.
Temas relacionados
Más noticias de vegetal