Alimentación saludable

Este es el té antioxidante que alivia el malestar estomacal, reduce la hinchazón y calma los dolores menstruales

Existe un té que tiene un sinfín de beneficios para la salud, especialmente en lo que respecta a la digestión y la función hepática.

En esta noticia

El té de boldo tiene una variedad de beneficios potenciales para la salud. Respaldados tanto por la medicina natural como por los estudios científicos, la tradicional bebida es frecuentemente consumida por quienes sufren problemas de indigestión ocasional.

El es una opción útil para quienes buscan apoyo digestivo o hepático. También se utiliza para aliviar síntomas como malestar estomacal, hinchazón y gases. ¿Cuáles son los principales beneficios del remedio natural?

¿Para qué sirve el té de boldo? 

El té de boldo es conocido por sus efectos beneficiosos en la digestión, ya que ayuda a estimular la producción de bilis en el hígado, lo que facilita la digestión de grasas y alivia la indigestión.

La bebida, además, tiene propiedades diuréticas, lo que significa que puede aumentar la producción de orina. En la medicina tradicional, el té a veces se utiliza para aliviar dolores menstruales y otros síntomas relacionados con el ciclo menstrual.

Cabe mencionar que el boldo tiene propiedades que se cree ayudan a proteger y apoyar la función del hígado. Puede facilitar la desintoxicación del hígado y mejorar su funcionamiento general. 

En tanto, algunos estudios sugieren que la hierba tiene propiedades antimicrobianas, que pueden ayudar a combatir ciertas infecciones bacterianas y fúngicas.

¿Cómo preparar el té de boldo?

La preparación del té de boldo es sencilla, rápida y conlleva pocos ingredientes y pasos a seguir. 

Ingredientes

  • 1-2 cucharaditas de hojas secas de boldo
  • 1 taza de agua

Preparación

  1. Lleva el agua a ebullición.
  2. Añade las hojas secas de boldo al agua hirviendo.
  3. Deja reposar durante 5-10 minutos.
  4. Cuela el té y bébelo. 

Es importante consumir el té de boldo con precaución y consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo a tu rutina, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o estás tomando otros medicamentos.

Temas relacionados
Más noticias de