La verdura rica en vitaminas y minerales que puede ayudar a prevenir el cáncer y la salud del corazón
Este vegetal aporta sabor a las preparaciones que se lo utiliza y es fuente de nutrientes que ayudan a que el organismo funcione de forma correcta.
Las verduras son la base de una alimentación saludable. Incorporarlas a la alimentación diaria permite que nuestro cuerpo adquiera los nutrientes necesarios para que funcione de forma correcta.
Entre las diferentes opciones que existen en el reino vegetal, el apio es una de las más nutritivas. Esta hortaliza de tallo largo puede ser utilizada en un amplio número de preparaciones, aportando gran sabor y numerosos beneficios.
Cuáles son los nutrientes que aporta el apio
El apio es conocido no solo por su bajo contenido calórico sino también por ser una fuente rica en nutrientes esenciales. Este vegetal proporciona una buena cantidad de vitamina A, C y K.
Sus hojas son especialmente ricas en antioxidantes como zeaxantina y luteína. También aporta minerales importantes como potasio, calcio, magnesio y manganeso.
Contiene aproximadamente un 95% de agua y una fuente de electrolitos, así como fibra y aceites esenciales, incluidos compuestos como limoneno y sedanenolide.
Cuáles son los beneficios que brinda el apio
Salud cardiovascular
El apio contiene un compuesto llamado ftálica que puede ayudar a reducir la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos, mejorando así la circulación y reduciendo el riesgo de enfermedad cardíaca. Además, su fibra soluble ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.
Propiedades antiinflamatorias y analgésicas
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el apio puede ser beneficioso para reducir el dolor y la inflamación asociados con condiciones como la artritis y el reumatismo. También actúa como un diurético, ayudando a eliminar los cristales de ácido úrico alrededor de las articulaciones, lo que puede aliviar el dolor.
Salud digestiva
El alto contenido de fibra del apio favorece la salud digestiva, ayudando a prevenir el estreñimiento y promover un movimiento intestinal regular. Además, contiene compuestos que pueden ayudar a sanar el tejido en el sistema gastrointestinal.
Propiedades anticancerígenas
El apio contiene compuestos como los poliacetilenos y flavonoides que podrían tener efectos anticancerígenos, mostrando actividad en la reducción de la toxicidad y combatiendo la formación de cánceres como el de mama, intestinal y leucemia.
Manejo de la diabetes
Algunos estudios indican que el apio podría ayudar en el manejo de la diabetes debido a sus propiedades hipolipidémicas y antidiabéticas, que contribuyen a regular los niveles de azúcar en sangre.
Apoyo a la salud ósea
El apio es una fuente notable de vitamina K, esencial para la formación de osteocalcina, una proteína involucrada en la fortaleza ósea. Esto lo hace beneficioso para mantener huesos saludables.
Hidratación
Dado su alto contenido de agua, el apio también es excelente para mantener una buena hidratación, lo cual es vital para el funcionamiento general del cuerpo.