¿Mueren las mañaneras? Esto es lo que sucederá cuando Claudia Sheinbaum asuma la presidencia
La representante de Morena se pronunció sobre el futuro de las conferencias mañaneras con su asunción.
Una de las tradiciones más características del gobierno de Andrés Manuel López Obrador son sus conferencias mañaneras, dónde AMLO responde a la prensa diferentes preguntas de lunes a viernes en sesiones maratónicas que han llegado a alcanzar las 3 horas de duración.
En ese sentido, próximos al primero de octubre, momento en el que el actual presidente entregará su cargo a su sucesora Claudia Sheinbaum, una de las preguntas más frecuentes entre los mexicanos es qué sucederá con las mañaneras durante este nuevo mandato. Aquí te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.
"Las mañaneras": un hábito infaltable dentro del gobierno de AMLO
A las 07:00 h desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional (CDMX) el mandatario se reúne a diario con los medios de comunicación para resolver dudas y brindar información sobre los temas de actualidad de relevancia nacional.
Así, su canal oficial ha alcanzado al 25 de julio de 2024 los 4.41 millones de suscriptores en YouTube. En esa misma línea, en el año 2023, Stream Charts, una página dedicada al análisis de datos de las plataformas digitales, lo coronó como el streamer más visualizado de todo América Latina.
¿El fin de las mañaneras? Qué pasará con estas conferencias cuando asuma Claudia Sheinbaum
Recientemente, la representante de Morena enfatizó durante una conferencia de prensa que el futuro de las mañaneras es aún incierto. Su destino estará en manos de una encuesta pública en la que los mexicanos podrán expresar sus opiniones sobre este espacio.
"Vamos a hacer una encuesta y una revisión de qué opina la población de las mañaneras. Me entregaron un resultado el lunes, pero le faltan preguntas. Entonces dije, vamos a hacer un poquito más. ¿Qué se opina?, ¿por qué les gusta? -en caso de que les guste-, ¿por qué no les gustan?, -en caso de que no les gusten- y si les gustaría que cambiara de horario.
Así, la futura presidenta se mostró dispuesta a realizar modificaciones sobre este aspecto gubernamental y a transformarlo, quizás, en uno diferente, dado que su tradicional nombre está asociado al horario en el que se llevan a cabo estas conferencias.