Es el alimento con más colágeno y omega-3 que el salmón que ayuda a evitar las arrugas y las inflamaciones
Es una excelente fuente de colágeno, fundamental para la salud de la piel, el cabello y las uñas. Como prepararla.
Mantener una alimentación equilibrada es fundamental para promover el bienestar y la salud a largo plazo. Consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y proteínas no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también contribuye a mantener un peso saludable y a mejorar el funcionamiento general del cuerpo.
¿Cuál es el alimento lleno de colágeno?
El colágeno es una proteína esencial para el cuerpo humano, siendo fundamental para la estructura y la salud de la piel, las articulaciones, los tendones y los huesos. Esta proteína forma una red estructural que proporciona firmeza, elasticidad y soporte a los tejidos conectivos del cuerpo.
Entre los alimentos que destacan por su contenido de colágeno, el caldo de pescado se posiciona como una excelente fuente natural. Esto se debe a que, durante la cocción lenta del pescado, especialmente al utilizar partes como la piel y las espinas ricas en tejidos conectivos, se liberan nutrientes esenciales como el colágeno.
¿Cuál es el pescado que más colágeno tiene?
La caballa es uno de los pescados que más colágeno proporciona. Su concentración es del 49,8 % haciendo que sea una opción ideal para preparar caldos ricos en esta proteína estructural.
Otros pescados que se destacan por su contenido de colágeno y nutrientes similares incluyen la sardina, el arenque, la anchoa, el pez espada, el bonito, el atún y el salmón.
Según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) se recomienda consumir unas tres o cuatro raciones de pescado a la semana, siempre que de ellas al menos dos sean de pescados ricos en omega 3, como son los pescados azules.
¿Cuáles son los beneficios de consumir caldo de pescado?
Según la Fundación Española del Corazón (FEC), los pescados y mariscos son fundamentales para la salud cardiovascular, protegiendo contra enfermedades no transmisibles como diabetes y cardiopatías.
Los ácidos grasos omega-3 presentes en estos alimentos estabilizan el metabolismo de las grasas, reducen el colesterol LDL y aumentan los niveles de colesterol HDL, contribuyendo así a una mejor salud cardiovascular.
Según la revista Alimente+, la caballa ofrece 2,7 gramos de omega-3 por cada 100 gramos.
Es más colágeno que el salmón que proporciona aproximadamente 2,1 gramos. Además, la caballa es más accesible y económica que el salmón.
¿Como preparar el caldo de pescado?
Preparar caldo de pescado en casa es relativamente sencillo. Se recomienda usar pescado fresco y limpio, preferiblemente con espinas y cabezas, ya que estas partes son ricas en colágeno y aportan sabor al caldo.
Se hierve el pescado con agua suficiente para cubrirlo, junto con las verduras picadas y las especias al gusto. Es importante cocinar a fuego lento durante al menos 30-40 minutos para permitir que los sabores se mezclen y los nutrientes se liberen completamente.
Una vez listo, se cuela el caldo para retirar las partes sólidas y se puede consumir como un nutritivo caldo caliente o usar como base para sopas, guisos y otros platos.