Alimentación saludable

No es papa ni batata: ¿Cuál es el vegetal con más beneficios para el cerebro y que es un analgésico natural para el envejecimiento?

Existe un alimento que ganó popularidad como superalimento en la dieta moderna. ¿Cuáles son sus beneficios?

En esta noticia

La remolacha ganó popularidad como superalimento en la dieta moderna. El vibrante vegetal de color púrpura intenso es conocido por su apariencia llamativa y sus numerosos beneficios para la salud.

Desde mejorar la salud cardiovascular hasta aumentar la resistencia física, la remolacha ofrece una gama impresionante de ventajas que la convierten en una adición invaluable a cualquier dieta. ¿Cuáles son sus beneficios para la salud?

¿Cuáles son los beneficios de la remolacha?

La remolacha tiene un sinfín de beneficios para la salud y, entre ellos, se destacan:

Capacidad para mejorar la salud cardiovascular

Estudios demostraron que el consumo regular de jugo de remolacha puede reducir la presión arterial debido a su alto contenido de nitratos inorgánicos. Estos compuestos se convierten en óxido nítrico en el cuerpo, un vasodilatador que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo. Como resultado, se reduce el riesgo de hipertensión y enfermedades cardíacas. 

Antioxidante

La remolacha también es conocida por su potente actividad antioxidante, gracias a su contenido de vitamina C, manganeso y betalaínas, pigmentos vegetales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. 

Los compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, protegiendo las células y reduciendo la inflamación, lo cual es beneficioso para la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y algunas formas de cáncer

Apoyo a la salud cerebral

Estudios recientes sugieren que los nitratos presentes en la remolacha pueden mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede tener efectos positivos en la cognición y la función cerebral, especialmente en adultos mayores. 

Además, algunos estudios preliminares sugieren que las betalaínas pueden tener efectos protectores contra ciertos tipos de daño cerebral

Promueve la salud digestiva

La remolacha es una excelente fuente de fibra dietética, que es esencial para mantener la salud digestiva. Promueve la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y apoya un microbioma intestinal saludable al actuar como alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino. También puede tener efectos positivos en el sistema inmunológico y la absorción de nutrientes. 

Aumenta la resistencia física

Para los atletas y personas activas, la remolacha puede ser una herramienta valiosa. Estudios demostraron que el consumo de jugo de remolacha puede mejorar el rendimiento físico al aumentar la eficiencia en la utilización del oxígeno durante el ejercicio

Aquello se debe nuevamente a los nitratos, que ayudan a reducir el consumo de oxígeno durante el ejercicio prolongado, retrasando la fatiga muscular y mejorando la resistencia

Remolacha cocida o cruda: ¿qué es mejor?

Una gran duda de los consumidores está relacionada con la forma de consumir la remolacha: ¿cruda o cocida?  

La elección depende de tus preferencias personales y de los beneficios específicos que busques obtener de este vegetal nutritivo. En caso de que quieras maximizar la cantidad de nutrientes y fibra, la remolacha cruda puede ser la opción preferida. 

Por otro lado, si prefieres una opción más suave y fácil de incorporar en una variedad de platos, la remolacha cocida podría ser más adecuada. Lo ideal es disfrutar de la remolacha en diferentes preparaciones para aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.

Temas relacionados
Más noticias de remolacha