Medicina

Fin del sufrimiento: científicos diseñan cirugía innovadora para eliminar el dolor crónico

Esta técnica, que se encuentra en sus primeras etapas de investigación, ofrece un futuro prometedor para millones de personas que padecen esta condición debilitante.

En esta noticia

En un avance médico sin precedentes, científicos han desarrollado una cirugía innovadora que promete aliviar el dolor crónico de manera efectiva y duradera.

Esta técnica, que se encuentra en sus primeras etapas de investigación, ha mostrado resultados alentadores en pacientes con dolor intratable a través de diferentes métodos.

 ¡Esperanza para el dolor crónico! Cirugía innovadora ofrece un futuro sin dolor. Fuente: Shutterstock. 

¿Qué está pasando en el cielo? El descubrimiento en la atmósfera que podría cambiar lo que sabemos

Exigen no comprar estas reconocidas marcas de chorizo en los supermercados

Tres pacientes con dolor crónico renuncian a la eutanasia tras cirugía experimental en Barcelona

Un equipo de neurocirujanos del Hospital del Mar de Barcelona salvó a tres pacientes de la eutanasia gracias a una cirugía experimental para tratar el dolor crónico

Los pacientes, dos mujeres y un hombre de entre 50 y 64 años, padecían dolor neuropático, un tipo de dolor intenso y generalizado que afecta a todo el cuerpo y que no responde a los tratamientos convencionales.

Tras probar sin éxito diversas opciones, los pacientes optaron por una intervención quirúrgica llamada "estimulación cerebral profunda". En este procedimiento, se implantan electrodos en la materia gris del cerebro, concretamente en el cíngulo anterior de ambos hemisferios cerebrales.

Afortunadamente, la cirugía resultó ser un éxito rotundo para los tres pacientes. Tras la intervención, experimentaron una notable reducción del dolor, lo que los llevó a renunciar a su plan original de solicitar la eutanasia. 

Tres pacientes se salvan de la eutanasia gracias a una cirugía experimental para el dolor crónico. Fuente: archivo.  

La cirugía cerebral que ofrece esperanza para el dolor crónico

La operación estimuló la parte del cerebro que procesa el dolor, aliviando sus síntomas de manera significativa. 

El primer caso se trata de un hombre de 64 años que sufría un dolor insoportable en la columna tras un accidente. Tras varios intentos de suicidio y el inicio del proceso de eutanasia, el paciente se sometió a la cirugía cerebral. 

La operación fue un éxito y el dolor del hombre desapareció, permitiéndole recuperar una mejor calidad de vida. Lamentablemente, meses después falleció por una neumonía no relacionada.

Las otras dos pacientes, mujeres de 50 y 54 años, también sufrían de dolor crónico intenso. Ambas habían contemplado la eutanasia como única salida, pero tras la cirugía cerebral experimentaron una notable mejoría en su condición y desistieron. 

Este caso pionero ha motivado a los médicos involucrados a hacer un llamado a explorar alternativas a la muerte asistida. Argumentan que, incluso cuando no existe evidencia científica previa, se deben buscar opciones que salven vidas en lugar de terminar con ellas.

La cirugía cerebral para el dolor crónico aún se encuentra en sus primeras etapas de investigación. Se necesitan más estudios para determinar su eficacia a largo plazo y para identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de ella. 

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento