La gelatina multivitamínica con más colágeno que previene el envejecimiento y los golpes de calor
La mejor forma de consumir colágeno y vitaminas este verano.
Las necesidades del organismo cambian con el paso del tiempo y, en ese sentido, cada cuerpo es distinto, ya sea por un factor ambiental o genético. Sin embargo, hay alimentos básicos que hacen a una dieta equilibrada y pueden cubrir las vitaminas y nutrientes que se necesitan.
El colágeno es uno de ellos, se encuentra en las dos primeras capas de la piel y es responsable de su elasticidad, por eso es que se lo asocia a la juventud. Además, sirve para las articulaciones, ayuda a prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y el colesterol alto.
Es por ello que una dieta rica en colágeno puede ser lo mejor para el cuerpo y mejor que la gelatina para ello. Este alimento se hace con cartílago de pescado, una fuente natural de colágeno puro que sumado a su contenido líquido lo convierte en un alimento sano e ideal para el verano.
El agua es esencial para la vida, según la Clínica de Mayo, el agua representa entre el 50% y el 70% del peso de la masa corporal humana. De acuerdo a un estudio de Nutrición Clínica Dietética Hospitalaria, la gelatina a base de agua es la mejor opción para hidratarse, en especial en esta época de altas temperaturas y así prevenir golpes de calor y deshidratación.
Esta receta incluye un coctel de frutas o fruta picada a gusto por lo que es un desfile de vitaminas muy variadas que cubren: a la B, C, E. Asimismo hay un gran desfile de minerales en cada una de estas frutas refrescantes para el verano.
Ingredientes para una gelatina multivitamínica y con mucho colágeno
- 1 sobre gelatina de naranja
- Cóctel de frutas en almíbar o fruta picada a gusto
- 1 taza agua hirviendo
- 1 taza agua fría
Como preparar una gelatina llena de colágeno y vitaminas para este verano
- En un envase poner el agua hirviendo y echar la gelatina.
- Incorporar bien.
- Añadir el agua fría y mezclar. Dejar reposar.
- Cuando ya no esté caliente, poner las frutas.
- Meter en la nevera hasta que cuaje.
¿Qué puede ocurrir con el cuerpo si se sufre un golpe de calor o deshidratación?
- Mareos
- Debilidad
- Anhidrosis (ausencia de sudoración)
- Diarrea severa (causa importante de mortalidad infantil)
- Hiperpirexia (fiebre muy alta)
- Insuficiencia renal
- Alteraciones del sistema nervioso central
- Convulsiones
- Coma
- Rabdomiólisis (descomposición muscular)
- Coagulación intravascular diseminada
- Insuficiencia multiorgánica