Alimentación saludable

El caldo con más hierro y colágeno: es un potente antiinflamatorio y combate la anemia

Descubre cómo preparar esta deliciosa y nutritiva receta ideal para combatir las molestias articulares.

En esta noticia

El colágeno es un nutriente esencial que se encarga de mantener unidos los tejidos como la piel y las articulaciones. Si bien suele estar asociado a cuestiones estéticas, es una proteína central para el organismo.

Cumple la función de proteger los huesos y dotar de elasticidad al órgano más extenso del cuerpo. Por eso, es importante tener en cuenta los alimentos que lo contienen.

Una buena forma de incorporar esta proteína es a través de un caldo de huesos. Existen muchas recetas que parten de este tipo de sopas, que, según los expertos, "preservan la elasticidad de la piel y le proporcionan firmeza".  

Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, "el colágeno dota al cartílago articular de resistencia ante las presiones remitentes que se dan cuando movemos nuestras articulaciones

Y proporciona elasticidad y resistencia a los tendones en los estiramientos presentes en la actividad muscular y ósea al movernos".  

Las propiedades del caldo de huesos. (Foto: Freepik).

El caldo de huesos y sus propiedades únicas

Entre los caldos que más popularidad han adquirido durante el último tiempo es el que se realiza con huesos, pues gracias a su riqueza de aminoácidos antiinflamatorios como la glicina y la arginina, se lo considera un aliado perfecto para aliviar el dolor articular.

Asimismo, se trata de una preparación con proteínas, calcio, ácidos grasos, potasio, magnesio, manganeso, hierro, zinc y vitaminas K y A

Además, gran cantidad de los ingredientes que se utilizan para realizar esta preparación tienen propiedades antioxidantes, capaces de proteger a las células del cuerpo de los daños causados por los radicales libres.

Cómo preparar caldo de huesos

El caldo que aporta colágeno y multivitaminas. (Foto: Unsplash).

Ingredientes

  • 1 kilo de huesos de cerdo 
  • 1 kilo de huesos de pollo
  • 1 cebolla
  • Medio puerro
  • Jengibre fresco en rodajas
  • 1 cabeza ajo
  • Media cucharadita de sal

Elaboración

  1. Colocar los huesos limpios en una bandeja.
  2. Llevar a horno a 180ºC durante 15 minutos.
  3. En una cacerola grande, pone 4 litros de agua con los huesos tostados y cocinar durante 1 hora a fuego bajo.
  4. En el medio de la cocción, retirar la espuma y exceso de grasa con un colador.
  5. A continuación, agregar el jengibre, la cebolla, el puerro y la sal. Hervir media hora más. 
  6.  Luego, retirar los huesos y colar el caldo.
  7. Dejar enfriar y consumir. 

Recuerda que ante cualquier molestia articular, resulta fundamental realizar una consulta con un profesional de la salud.

Temas relacionados
Más noticias de caldo