Esta es la multa que pueden cobrarte por dormir en una de estas playas de España
Pese a que no existe una regulación estatal aplicable a toda la costa española, cada lugar tiene sus propias ordenanzas.
Cuando llega el verano, la playa es seguramente el lugar más deseado para relajarse para la mayoría de los turistas y también locales en España. Pero no todo el mundo sabe que existen normas de convivencia que, de no cumplir, puede resultar en elevadas multas.
Pese a que no existe una regulación estatal aplicable a toda la costa española, cada lugar tiene sus propias ordenanzas para el uso de los balnearios.
La increíble multa que pueden cobrarte por dormir en la playa
Entre las prohibiciones más comunes que podemos encontrar en las playas de España, están las que podrían acarrear una multa de hasta 3000 euros. De las que más ha llamado la atención de los turistas, es que no se permite dormir.
Las prohibiciones más habituales en la playa:
- Bañarse con bandera roja
Las banderas de las playas indican el estado en el que se encuentra la mar para poder ingresar o no. Cuando está ondeando la bandera roja, significa que está prohibido meterse en el agua por tu propia seguridad. Incumplir esta norma implica la imposición de una sanción de hasta 750 euros.
- Fumar
En la mayoría de las playas está permitido fumar, pero hay algunas regiones de nuestro país que las consideran "un espacio libre de humos". Galicia es la Comunidad Autónoma que más playas tiene en las que no se permite fumar, con más de 200.
En Andalucía, unas 50 se han unido a la iniciativa para liberar de humos y colillas los arenales. En Murcia, 13 de las 254 playas que hay en su costa se han sumado a la Red de Playa sin Humos.
- Duchas sin jabón
Otras de las prohibiciones presentes en todas las playas españolas es la de tomar duchas con jabón o champú ya que está prohibido utilizar productos químicos.
El motivo es ecológico, ya que puede hacer que los nitratos y fosfatos de los productos acaben en el agua y afecte a la vida marina. La multa por ello rondaría los 750 euros.
- Acampar o dormir en la playa
En España está prohibido acampar o pasar la noche durmiendo en la playa. Si bien la normativa es muy variada, en algunas comunidades como la valenciana, está considerado una infracción grave y la sanción puede ir desde los 40 hasta los 150 euros, según el lugar y en función del espacio ocupado.
- Reservar espacio en la arena
En las Islas Canarias, por ejemplo, quienes dejen sus pertenencias en la arena para reservar espacio y se ausenten del lugar podrán ser multados con una cantidad entre 750 y 3000 euros.
- Jugar a las palas
Para evitar causar molestias o daños a terceros, algunas costas españolas tienen prohibido jugar a las palas o con una pelota, como es el caso en San Javier (Murcia) o en Benidorm si se realiza dentro del agua. La multa podría variar entre 700 y 3000 euros.
- Orinar en el mar
La multa por orinar en el agua de las playas puede ascender hasta los 750 euros, como es en el caso de Vigo. Pero no es el único municipio que multa por ello: Málaga ya decretó esta prohibición en 2004, con multas que ascienden hasta los 300 euros.