Vaticano

El Papa Francisco critica duramente a la Iglesia por este motivo: "nos llamamos cristianos, pero vivimos como..."

Este es el evangelio de la Sagrada Escritura que el Sumo Pontífice ha difundido para los cristianos.

En esta noticia

La Misa es la celebración más importante de la religión católica, pues representa un punto central en la vida espiritual de los creyentes. Durante esta ceremonia, los cristianos se congregan como comunidad para adorar a Dios, reflexionar sobre su fe, practicar la introspección y fortalecer su relación con Cristo.

Aunque este culto es más común los domingos, en muchas comunidades se celebra durante la semana, casi a diario. Por esta razón, el Vaticano actualiza diariamente las lecturas y el evangelio, que son los principales elementos de la celebración litúrgica. ¿Cuáles son las de hoy?

Este es el evangelio de la Sagrada Escritura que el Sumo Pontífice ha difundido para los cristianos. (Imagen: archivo)

El papa Francisco criticó a los católicos "de fachada" y pidió: "aprendamos a..."

Si tienes uno de estos apellidos comunes en España, podrías ser descendiente de los gitanos: la lista completa

Lectura de este martes, 16 de julio

  • Isaías 7, 1-9

Cuando Ajaz, hijo de Jotam, hijo de Ozías, reinaba en Judá, Rasón rey de Siria, y Pécaj, hijo de Remalías y rey de Israel, fueron a Jerusalén para atacarla, pero no lograron conquistarla.

Cuando al heredero de David le llegó la noticia de que los sirios acampaban en Efraín, se estremeció su corazón y el del pueblo, como se estremecen los árboles del bosque, agitados por el viento.

Entonces el Señor le dijo a Isaías: "Sal al encuentro de Ajaz con tu hijo Sear Yasub, donde termina el canal de la alberca superior, junto a la calzada del batanero, y dile: 'Manténte alerta, pero tranquilo. No le tengas miedo a ese par de tizones humeantes; no te acobardes ante la cólera de Rasón, rey de Siria, y de Pécaj, rey de Israel. No importa que tramen tu ruina, diciendo: Ataquemos a Judá, sitiémosla, conquistémosla y nombremos rey de ella al hijo de Tabel' ".

Esto dice el Señor:

"Eso no llegará a suceder. Damasco es la capital de Siria y Rasón es el rey de Damasco; Samaria es la capital de Efraín y el hijo de Remalías es el rey de Samaria. Pues bien, dentro de sesenta y cinco años Efraín será destruido y dejará de ser pueblo. Y si ustedes no creen en mí, también irán a la ruina".

El Papa Francisco critica duramente a la Iglesia por este motivo: "nos llamamos cristianos, pero vivimos como ..." (Imagen: archivo)

El Evangelio del día

  • Mateo 11, 20-24

En aquel tiempo, Jesús se puso a reprender a las ciudades que habían visto sus numerosos milagros, por no haberse arrepentido. Les decía:

"¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran realizado los milagros que se han hecho en ustedes, hace tiempo que hubieran hecho penitencia, cubiertas de sayal y de ceniza. Pero yo les aseguro que el día del juicio será menos riguroso para Tiro y Sidón, que para ustedes.

Y tú, Cafarnaúm, ¿crees que serás encumbrada hasta el cielo? No. Serás precipitada en el abismo, porque si en Sodoma se hubieran realizado los milagros que en ti se han hecho, quizá estaría en pie hasta el día de hoy. Pero yo te digo que será menos riguroso el día del juicio para Sodoma que para ti''.

El gel de Mercadona con ácido hialurónico que ayuda a retrasar los signos de edad y rejuvenecer la piel

Descubrimiento sin precedentes: encuentran en China una tumba llena de tesoros que podría confirmar una antigua leyenda

La palabra del Papa Francisco para este martes 16 de julio

El Papa Francisco interpreta que muchos cristianos han adoptado una actitud superficial hacia su fe. Utiliza las palabras de Jesús dirigidas a las ciudades que no siguieron sus enseñanzas para reflexionar sobre cómo algunos cristianos prefieren una vida a medias, mostrando solo un compromiso superficial con el cristianismo.

La palabra del Papa Francisco para este martes 16 de julio. (Imagen: archivo)

"Hoy puede ser «un día de examen de conciencia», como un «estribillo» espiritual las palabras pronunciadas por el Señor a las ciudades que no siguieron sus enseñanzas: «"Ay de ti, ay de ti", porque te di tanto, me di a mí mismo, te elegí para ser cristiano, para ser cristiana, y prefieres una vida a medias, una vida superficial: sí, un poco de cristianismo y de agua bendita, pero nada más»", explicó el pontífice supremo.

Y agregó: «cuando vivimos esta hipocresía cristiana, lo que hacemos es alejar a Jesús de nuestros corazones. Fingimos que lo tenemos con nosotros, pero lo hemos echado. Somos cristianos, orgullosos de ser cristianos, pero vivimos como paganos». (...) Y «este hábito nos hace mal, porque reducimos el Evangelio a un hecho social, sociológico, y no a una relación personal con Jesús»".

"Jesús llora por cada uno de nosotros cuando vivimos el cristianismo formalmente, al menos no realmente", sentenció.

Temas relacionados
Más noticias de La Biblia