Empresas

Skoda hace una sorpresiva oferta por Talgo y el Gobierno aguarda expectante

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ve con agrado el ingreso de Skoda a la puja por el fabricante de trenes español de alta velocidad, aunque la propuesta carece de una oferta económica.

En esta noticia

Skoda Transportation sorprendió ayer martes al presentar una propuesta por Talgo, hecho que da un nuevo giro a la historia por la venta del 100% del fabricante de ferrocarriles que en marzo formalizara el grupo húngaro Magyar Vagon. 

Lo hizo días después de que alto ejecutivo de la sociedad húngara, András Tombor, no sólo se mostrase muy duro con la empresa checa sino que además descartó cualquier intento de colaboración entre ambas compañías: "Skoda podría estar interesada en una transacción. Solía ser una actor importante, ahora la empresa está en pérdidas y esto hace que no sea un candidato fuerte con el que colaborar", sentenció el ejecutivo.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ve con agrado el ingreso de Skoda a la puja por el fabricante de trenes español de alta velocidad, aunque la propuesta carece de una oferta económica. (Imagen: archivo)

¿Desafío a Magyar Vagon? No es descartable. Veamos por qué.

La excelente noticia del IMSERSO para miles de jubilados: recibirán una paga de más de 500 euros en julio

La influencer argentina experta en finanzas personales que acaba de lanzar un libro para perder el miedo al dinero

Talgo comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que recibió de parte de Skoda una propuesta de combinación de negocios y de integración industrial. A su vez, la empresa fundada por la familia Oriol solicitó a Skoda, al no contener la propuesta una oferta económica, información detallada de la propuesta y si ésta es a través de una contraprestación económica superior a la ofrecida por Ganz Mavag en la OPA anunciada el pasado 7 de marzo y si ésta se satisfaría en efectivo. Además, le pidió que detalle sus actuales capacidades industriales y financieras.

Pocas posibilidades de éxito

"Consideramos la noticia como poco probable de tener éxito dado el compromiso de Trilantic, principal accionista de Talgo, con la oferta presentada por Magyar Vagon y al carecer la propuesta de Skoda de una contraprestación económica. Desde nuestro punto de vista, tenemos nuestras dudas de que Skoda tenga capacidad financiera suficiente, por sí sola, para poder ofrecer una contraprestación superior a la de Magyar", expresa Renta 4 sus dudas sobre la viabilidad de la propuesta checa.

Y va más allá cuando destaca que "por otro lado, no descartamos que esta propuesta pueda dilatar más la decisión del Gobierno sobre si dar el visto bueno o no a la oferta de Magyar".

Renta 4, al involucrar indirectamente al Ejecutivo español, puso el dedo en la llega sobre las intenciones del Gobierno de impedir que salga adelante la propuesta húngara. De hecho, Talgo se vio en la obligación de aclarar las informaciones en las que se habla de una oferta de Skoda para entrar en la empresa con el apoyo del Gobierno.

"Reiteramos nuestra recomendación de ´sobreponderar´ con precio objetivo de 5 euros por acción", concluye el banco de inversión.

Skoda hace una sorpresiva oferta por Talgo y el Gobierno aguarda expectante. (Imagen: archivo)

Así las cosas, el Consejo de Administración de Talgo se reunió de urgencia para dar a conocer a sus miembros la llegada de una "muestra de interés no vinculante" por parte de Skoda, que acudiría acompañada de otros actores españoles, como CriteriaCaixa.

El mensaje urgente de CaixaBank para los clientes que se van de vacaciones

La DGT le renovó el carnet de conducir a unos 70.000 conductores mayores de 65: ¿qué documentación tuvieron que presentar?

¿Intercambio de acciones?

No se descarta incluso que la propuesta de Skoda pase por un intercambio de acciones que podría no traducirse en una OPA que compita con la oferta de Magyar. En este caso, los checos habrían propuesto al consejo de administración de Talgo una integración de las dos compañías con una ecuación de canje que el órgano de gestión del fabricante de trenes de alta velocidad estaría evaluando.

Lo cierto es que esta estrategia evita que Skoda deba realizar una contraopa que mejore el precio del consorcio húngaro.

En concreto, son muchos los actores involucrados en esta operación de adquisición, que ya lleva cinco meses de idas y vueltas, que no se les escapa que esta nueva movida tiene como objetivo contrarrestar la OPA del consorcio que lidera Tombor, ex colaborador del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán y socio indeseable para la Administración Sánchez.

Entre los que valoran la noticia bajo una óptica que favorece las acciones desarrolladas por el Gobierno, que ve con buenos ojos el ingreso de Skoda al culebrón Talgo, se encuentran los analistas de Banco Sabadell para quienes "se trata de una noticia de impacto positivo puesto que se confirma el interés y las posibilidades de ver otra oferta en firme sobre la compañía, después del 'enfriamiento' de las últimas semanas, más aún si se mejora la actual oferta".

Vale recordar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es el principal aliado de la entidad catalana, con sede en Alicante, en contra de la OPA que BBVA lanzó sobre el Sabadell.

Magyar Vagon oficializó la OPA a principios de marzo en un claro desafío a la oposición del Gobierno a un precio de 5 euros por acción, lo que valora la compañía en 619 millones de euros.

Temas relacionados
Más noticias de Talgo