Escapadas

Es la playa más alucinante de España, tiene la huella de un meteorito y apareció en Juego de Tronos

Esta playa aparece en la séptima temporada de "Games of Thrones", y esconde el mejor secreto geológico de la costa vasca.

En esta noticia

En el corazón del Geoparque de la Costa Vasca, se encuentra un lugar ideal que cautiva tanto a los amantes de la naturaleza como a los entusiastas de la geología. 

Este enclave costero no solo ofrece vistas impresionantes, sino que también descubrirás acantilados que contienen formaciones geológicas con 60 millones de años de historia.

¿De qué playa se trata? 

¿De qué playa se trata? Fuente: Archivo. 

La playa Itzurun se encuentra en el Geoparque de la Costa Vasca, cerca de la desembocadura del río Urola. Su principal atractivo es el flysch, un tipo de formación geológica compuesta por capas alternas de arcillas y areniscas.

Estos acantilados inclinados muestran millones de años de historia, desde la desaparición de los dinosaurios hasta el último gran calentamiento climático de la Tierra, que ocurrió en el Paleoceno.

¿Qué encontraras en la playa Itzurun?

Con solo 450 metros de arena, este tramo de costa se enfrenta al Cantábrico y sus fuertes olas. Por esto, es más adecuado para surfistas que para bañistas.

Las olas, que varían con las mareas, hacen de este lugar uno de los destinos más buscados para el surf en el norte de España

La zona oeste, cerca de la playa de San Telmo, tiene fondos de arena y roca que atraen a los surfistas. En el lado opuesto, cerca de la pequeña capilla de San Telmo, los acantilados del flysch crean una zona de baño más tranquila, ideal para familias.

La huella del fin de los dinosaurios, ¿qué es un flysch?

La huella del fin de los dinosaurios. Fuente: Archivo.

Uno de los eventos geológicos más importantes visibles en el flysch de Itzurun es el fin de los dinosaurios, ocurrido hace 65 millones de años.

Descubrimiento sin precedentes: encuentran un carruaje de más de 2000 años que perteneció al primer emperador de China

Un flysch es una formación geológica creada por la erosión. Tiene capas de rocas duras, como calizas y areniscas, intercaladas con capas de materiales más blandos, como arcillas. La erosión desgasta más rápido las capas blandas, dejando a la vista las capas duras. Con el tiempo, esto crea un patrón parecido a un milhojas de piedra. 

Aunque han pasado millones de años, la capa de arcilla oscura del flysch conserva restos de la enorme nube provocada por el meteorito que extinguió a los dinosaurios. 

La importancia geológica de la playa se destaca por la presencia de dos "clavos dorados" colocados por la Comisión Internacional de Estratigrafía en 2010. 

La bonita playa de Pontevedra de arena fina y agua cristalina que esconde una leyenda

Estos clavos son referencias internacionales para la datación de las edades geológicas de la Tierra y están situados cerca de la ermita de San Telmo. 

Para conocer más sobre el flysch, puedes visitar el Centro de Interpretación de Algorri en Zumaia. También puedes recorrer la Ruta del Flysch, que va de Zumaia a Deba, caminando o en barco, siguiendo un tramo del GR-121, con una distancia de unos 16 kilómetros.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas