Dieta

Esta es la cantidad de fibra que debes consumir al día para ganar masa muscular y nadie lo hace

La fibra no es un nutriente directamente relacionado con el aumento de masa muscular, pero sí puede jugar un papel beneficioso en este proceso.

La fibra es capaz de promover un tránsito intestinal regular y un ecosistema intestinal saludable, lo que favorece la absorción de nutrientes esenciales para el crecimiento muscular, como proteínas, aminoácidos, vitaminas y minerales. Además, un intestino sano también reduce la inflamación, la cual puede interferir con la síntesis de proteínas y el crecimiento muscular.

La fibra presente en los alimentos ayuda a ralentizar la absorción de azúcar en la sangre, lo que mantiene niveles estables de glucosa y evita picos de insulina que pueden conducir al almacenamiento de grasa y dificultar el uso de glucosa para la energía muscular.

Esta es la cantidad exacta de huevos que debes comer al día según Harvard

Tras investigación de 40 años, Harvard encontró la fórmula para ganarle al envejecimiento

Pese a su importancia para la salud integral del organismo, la mayoría de las personas no logra alcanzar los consumos de fibra diarios recomendados por los expertos. Esto puede generar problemas graves.

Cuál es la cantidad de fibra recomendad al día

Quienes no consuman la cantidad de fibra recomendad al día puede padecer consecuencias como problemas de estreñimiento, aumento de peso, mayor riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardíacas.

La fibra se encuentra en los alimentos. Fuente: archivo

Este nutriente está en los alimentos y se lo puede encontrar preferentemente en frutas, como eras, manzanas, plátanos, frambuesas, moras, aguacate; verduras como brócoli, zanahorias, camote, coles de bruselas; legumbres como entejas, garbanzos, frijoles, chícharos.

Institutos internacionales de salud y nutrición coinciden en que la cantidad justa de consumo de fibra recomendada para una persona adulta es de 30 gramos. Sin embargo, en promedio, la mayoría consume apenas 16 o 18 gramos, lo que apenas logra cumplir con la mitad de lo requerido.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación