Salud

"Oro de los egipcios": la hierba con calcio y fósforo que fortalece los huesos y deja la dentadura perfecta

Se trata de un delicioso condimento que puede brindar increíbles beneficios para la salud. Descubre cómo incorporarlo a tu dieta.

En esta noticia

El legado de los egipcios es uno de los más vastos que existen y dentro del ámbito culinario y medicinal no pasa desapercibido, pues son miles los ingredientes que actualmente forman parte de nuestra cotidianidad, pero cuyo origen se atribuye a esta sorprendente cultura.

Tal es el caso de una hierba que es de gran utilidad dentro de la medicina alternativa y que de seguro puedes encontrar en tu cocina. Es que además de ser un condimento delicioso capaz de elevar el sabor de cualquier comida, también aporta increíbles beneficios para el cuidado de los huesos y los dientes. Aquí te contamos de qué se trata.

¿El fin de los diamantes? Descubren un método para crear la piedra preciosa más buscada del mundo 

Los 3 licuados saludables que aportan una asombrosa cantidad de vitaminas y fomentan la producción de colágeno

"Oro de los egipcios": la hierba que es ideal para cuidar los huesos y los dientes

Originaria del Antiguo Egipto, el comino se posiciona actualmente como un verdadero "oro de los egipcios" gracias a su enorme lista de bondades.  Así, su nombre científico es Cuminum cyminum y se caracteriza por su aroma cálido y ligeramente picante.

Cuál es el "oro de los egipcios" y qué bondades tiene para tu salud. Fuente: archivo.

Una de sus principales bondades es su contenido de calcio y fósforo, dos minerales esenciales para el bienestar de la salud ósea y dental, pues el primero es el encargado de otorgar rigidez a los huesos y los dientes, mientras que el segundo es el responsable de su fuerza y estructura

Por otra parte, gracias a su actividad antimicrobiana, este condimento puede disminuir el riesgo de aparición de caries. Asimismo, contiene fitoestrógenos, compuestos que, según lo indica el sitio especializado Tua Saúde, son capaces de disminuir la pérdida de calcio a través de la orina.

Otros beneficios para la salud que ofrece el "oro de los egipcios"

El comino, es además valorado por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y vasodilatadoras. En esa misma línea, los expertos destacan su contenido de potasio, un mineral fundamental para combatir los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial.

De esta manera, también es rico en vitamina B, hierro, zinc, vitamina C, A y E por lo que se lo considera un alimento capaz de aportar a la dieta importantes nutrientes.

Cómo puede incluirse el comino a la dieta. Fuente: archivo.

¿Cómo puede consumirse el "oro de los egipcios"?

El comino puede consumirse tanto en grano como en polvo y su sabor es uno de los más versátiles dentro del mundo de las especias aromáticas, por lo que incluirlo a tu dieta será sumamente sencillo. Aquí te brindamos algunas ideas de cómo puedes hacerlo.

  • Espolvoreado sobre tus carnes
  • En guisos y estofados para sazonar
  • Sobre verduras asadas
  • En hummus y dips
  • Para cocinar lentejas y sopas
  • En ensaladas de legumbres
  • En salsas picantes
  • El comino en grano puede utilizarse para preparar infusiones.

Temas relacionados
Más noticias de Salud