Cómo preparar el milagroso té que "todo lo cura": es ideal para cicatrizar heridas y combatir las várices
Se trata de una infusión que en general no es tenida en cuenta, pero que ofrece grandes beneficios para la salud.
El mundo de las infusiones es uno de los más amplios que pueden encontrarse dentro del universo culinario, pues son miles las alternativas disponibles y cada una de ellas ofrece diversos beneficios para la salud.
Así, existe un té que en general no es conocido, pero que ofrece enormes propiedades naturales para contribuir a la cicatrización de heridas y para combatir las várices, por lo que se posiciona como una gran alternativa para tener en consideración, siempre bajo la supervisión de un profesional. Aquí te contamos de qué se trata.
Suspenden las deudas de crédito: ¿quiénes se beneficiarán de esta nueva medida?
El ingrediente que ayuda a sanar heridas y puede combatir las várices
La castaña de indias es la semilla del árbol castaño de indias, que no debe confundirse con la castaña tradicional, pues la primera destaca por sus propiedades medicinales mientras que la segunda lo hace por sus beneficios a nivel nutricional.
Científicamente, la castaña de indias es conocida como Aesculus hippocastanum, y una de las principales bondades por la que es valorada en el ámbito de la medicina alternativa es, según lo indica el sitio especializado Tua Saúde, su acción venotónica, que aumenta la presión natural de las venas y favorece a la circulación sanguínea.
Además, este tipo de semilla contiene escina, un compuesto capaz de disminuir la hinchazón de las piernas y de contribuir a mejorar la sensación de pesadez, por lo que se la considera como una buena aliada para luchar contra las várices.
Por otra parte, la castaña de indias puede facilitar el proceso de cicatrización de heridas gracias a sus propiedades antiinflamatorias y venotónicas, cuya acción favorece la curación natural. No obstante, los expertos aseguran que existen otros hábitos fundamentales para una buena cicatrización, como lo es limitar el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos y llevar una dieta saludable.
Así, los especialistas también señalan la importancia de no consumir esta semilla sola como alimento, pues no es su fin y podría causar efectos contraproducentes en la salud.
Cómo preparar el té que "todo lo cura" para combatir las várices y curar heridas
Una de las maneras más sencillas de consumir esta semilla es mediante infusión, para ello tan sólo necesitarás los siguientes ingredientes
- 1 g de semillas de castaña de indias trituradas
- 1 taza de agua
La preparación de esta bebida se realiza en decocción, por lo que debes colocar las semillas en el agua y dejar hervir la preparación durante aproximadamente 10 minutos. Luego tan sólo queda colar tu infusión y disfrutar. Se recomienda beber un máximo de dos tazas al día.