Hallazgo

Descubrimiento sin precedentes: encuentran en Egipto un barco del siglo II a.C. junto a los restos del templo del dios Amón

Se trata de un navío de 25 metros de largo, una pieza "extremadamente rara" para la época, según los expertos.

Una misión egipcio-francesa llevada a cabo en 2021 reveló la existencia de restos arqueológicos de un buque en Thonis-Heracleion, una ciudad sumergida bajo las aguas del Mediterráneo frente a las costas de Egipto y próxima a la localidad costera de Alejandría.

Según un comunicado del Ministerio de Antigüedades egipcio, se trata de los restos de un barco militar que se hundió en el siglo II a.C. y se encontraba bajo cinco metros de barro, junto a vestigios del templo del dios Amón.

¿Por qué se hundió el barco egipcio?

 Franck Goddio, director del Instituto Europeo de Arqueología Sumergida (IEASM), explicó en el comunicado que encontrar este tipo de barcos rápidos de esa época es "extremadamente raro".   

Descubren en Egipto un barco del siglo II a.C. junto a los restos del templo del dios Amón. Imagen: archivo. 

La embarcación militar, según explican los investigadores del Consejo Supremo de Antigüedades egipcio, estaba amarrada en el canal que fluía a lo largo de una de las caras del templo de Amón

Respecto a los motivos de su hundimiento, los expertos dedujeron que fue producto del colapso de grandes bloques de piedra tras un devastador terremoto, un fenómeno natural "que en aquella época se le atribuía al enfado del dios".

Los movimientos de las placas provocaron la fragilidad de la tierra y el colapso de una parte de aproximadamente 110 kilómetros cuadrados del delta del Nilo, que incluyó el hundimiento de Thônis-Heracleion (conocida como la "Venecia" egipcia) y Kanop, ambas redescubiertas por la misión del Instituto Europeo de Antigüedades Inundadas (IEASM) entre 1999 y 2001.

Según las autoridades egipcias, a los griegos se les permitió establecerse allí durante las últimas dinastías faraónicas. Por ello "construyeron sus propios santuarios cerca del enorme templo de Amón, pero fueron destruidos simultáneamente y debido a los desastres naturales y sus restos se encuentran mezclados con los del templo egipcio", concluyen.

Fuente: Agencia EFE

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento