Revisa tu cartera | este es el billete mexicano por el que pagan más de USD 100,000
Los errores de impresión o los detalles que ya no se encuentran en circulación tienen un valor incalculable para muchos coleccionistas.
Cada país ha puesto a lo largo de su historia billetes y monedas en circulación con distintos diseños. Estados Unidos tiene una gran pasión por la numismática y existe un billete mexicano que los coleccionistas pagan más de USD 100,000 por él.
Las fallas de impresión, los símbolos de única vez y los errores en su diseño son algunos de los factores que influyen en el precio coleccionistas de los billetes y las monedas. Solo aquellos que pertenecen o se hacen lugar en la numismática pueden ser vendidos a un precio diferente al que indican.
¿Cuál es el billete mexicano que vale más de USD 100,000?
Se trata de un billete de 50 pesos mexicanos que responde al alto valor por un detalle en su impresión que notó uno de los ciudadanos que lo tuvo en sus manos. Es un ejempla fabricado por el Banco de México en 2021, según explica el portal La República.
Su diseño está elaborado en polímero, ya que corresponde a un material difícil de manejar e integra la familia de código de circulación G. En este caso, el valor de 50 pesos refiere al diseño que cuenta con ajolote, un anfibio conocido como el "pez caminante".
Su alto valor es a causa de un error de impresión que notó un mexicano debajo de este animal. Según el portal de noticias, esa falla en su impresión haría valer al billete más de USD 100.000.
Las rarezas más comunes en los billetes coleccionables
- Rarezas: estos corresponden a símbolos de una sola línea de circulación o errores de impresión que dejaron manchas.
- Series y números de series: cada billete tiene su código de serie, pero son muy pocos los que tienen una tira reitera o muy baja como "0000001" o "777777".
- Antigüedad: la antigüedad es el aspecto que más valor puede darle a un billete, ya que en algunos casos pueden tratarse de modelos fuera de circulación o con un diseño que ya no se realiza.
¿Qué hacer si mi billete vale más de USD 100,000?
Si revisas tu cartera y observas que entre tu efectivo se encuentra este billete de 50 pesos mexicanos del ajolote, es recomendable que te acerques a una casa de coleccionistas o expertos en numismática para que puedan confirmar los detalles que lo hacen diferente al resto.
Existen muchos lugares en Estados Unidos que han seguido con detalle los diseños emitidos desde la Casa de la Moneda, por lo que tienen mucho conocimiento a la hora de evitar estafas con billetes truchos.