Mercadona deja de vender uno de sus productos más populares y las redes sociales estallaron: el verdadero motivo
La cadena originaria de la Comunidad Valenciana ha dejado de comercializar uno de sus productos más populares. Ante la ausencia de los anaqueles, se escuchó el reclamo de los clientes.
Una de las ventajas que ofrece Mercadona es la variedad de productos que ofrece a través de sus marcas blancas: Hacendado, Deliplus, Bosque Verde, BabySmile y Compy.
Pero esa popularidad a veces juega en contra, especialmente cuando esos productos son retirados de los anaqueles.
Recientemente, usuarios en diferentes redes sociales notaron la ausencia de una comida que fue ganando adeptos, pero ahora ya no podrá comprarse en sus puntos de venta.
Cuál es el producto que Mercadona ya no vende más
Usuarios de las redes sociales X -antes conocida como Twitter- y Tik Tok han notado que Mercadona ya no vende más la focaccia de romero, tomillo y queso, comercializada bajo su marca Hacendado.
El producto había ganado notoriedad debido a su practicidad y su sabor. Sin embargo, los supermercados dirigidos por Juan Roig han explicado el motivo de su ausencia: Casa Tarradellas, la empresa que se encargaba de su fabricación, ha dejado de producirlo.
Eso produjo malestar en los usuarios, especialmente en X, quienes llevaron a la cuenta oficial de Mercadona su queja por la ausencia de este bocadillo.
Hola Nacho, %uD83D%uDC4B ya no tenemos este producto debido a que el proveedor ha dejado de fabricar esta referencia en su surtido. %uD83D%uDE4F No obstante, agradecemos que compartas tu interés con nosotros. ¡Lo anotamos! %u270D%uFE0F
— Mercadona (@Mercadona) July 5, 2024
Por qué Mercadona deja de vender productos propios
En muchas ocasiones, Mercadona retira productos de sus marcas blancas para ajustar su oferta a las demandas y tendencias actuales del mercado, enfocándose en la innovación y la calidad.
La cadena de supermercados trabaja con diferentes proveedores para producir estos artículos, lo que les permite mantener un alto estándar de calidad en sus diferentes etiquetas.
Ocurre en algunos casos que esas mismas empresas dejan de producir el producto en cuestión, o no llegan a un acuerdo con Mercadona. En esos casos se retira el producto, aunque existe la posibilidad que eventualmente regrese, producido en otro lugar.
También puede ocurrir que el producto no tenga la suficiente cantidad de ventas para justificar su producción. En ese caso, se retira y se lo reemplaza por otro que llegue mejor a los clientes de la cadena valenciana.