Residencia permanente

Green card a inmigrantes indocumentados: ¿cuándo estará listo el proyecto de Joe Biden?

El presidente de Estados Unidos anunció un proyecto de legalización para los inmigrantes ilegales casados con ciudadanos estadounidenses.

En esta noticia

A fines de junio y previo al debate presidencial, el presidente de Estados Unidos Joe Biden sorprendió a la comunidad latina con un anuncio que cambiaría la vida de muchos inmigrantes indocumentados. Presentó un proyecto de entrega de green cards a quienes están casados con ciudadanos estadounidenses. Pero aún se desconoce la fecha de vigencia. 

La medida revolucionó al país, ya que hay gente a favor y gente en contra, y fue nombrada de cara a las elecciones en noviembre donde la inmigración ilegal es uno de los puntos más fuertes de la grieta política. La ley beneficiaría a más de 500 mil inmigrantes en el territorio. 

¿Cuándo entrará en marcha el programa de green cards de Joe Biden?

El actual mandatario de Estados Unidos fue el centro de muchos rumores durante las últimas semanas luego de la inestabilidad que mostró en el debate, al cual la Casa Blanca denominó como "una mala noche". Incluso, se habló de que el partido Demócrata buscaba un nuevo candidato. 

A raíz de esto, la propuesta de las green cards quedó en segundo plano, pero muchos inmigrantes siguen a la espera de más detalles. Como todo proyecto, debe ser presentado al Congreso y sometido a debate y votación. El tiempo estimado puede ser de meses, pero el medio RPP señala que desde Arizona informan que podría implementarse a fines del verano 2024

Por el momento, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos no compartió ninguna información al respecto y las autoridades alertan de los estafadores que prometen conseguir el documento con mucha rapidez. 

¿De qué trata el programa de green cards de Joe Biden?

El país tiene un gran porcentaje poblacional que corresponde a inmigrantes indocumentados. La mayoría de ellos vive allí hace muchos años y han formado familias con ciudadanos estadounidenses. Esto provocó una dicotomía a las autoridades migratorias, ya que no estaría bien visto deportar al cónyuge de un nativo. 

Lo mismo ocurre con los padres de niños estadounidenses. Distintas organizaciones de Derechos Humanos señalan que es una violación a los derechos de las infancias a crecer sin sus padres, pero a su vez a ser deportado junto a ellos sin nacieron en el país. 

Por este motivo, Biden anunció un programa del cual debería encargarse el Departamento de Seguridad Nacional que establece el otorgamiento de green cards a los inmigrantes que son cónyuges de ciudadanos nativos. Se trata de medidas que benefician a las familias de estatus mixtos. 

¿Cuáles son las condiciones para acceder al programa de green cards de Joe Biden?

Como todos los programas, éste también establece un sistema de elegibilidad y normas. El principal, es haber tenido una permanencia en Estados Unidos hace más de 10 años, ya que hay un punto en donde, por cuestiones culturales, el inmigrante ilegal puede solicitar la green card o permiso de residencia permanente

A su vez, se debe demostrar la unión legal de matrimonio con el cónyuge y la misma debe haber sido previo al anuncio del presidente. Es decir, previo al 17 de junio de 2024. Quienes no cumplan con estos requisitos no podrán solicitar la tarjeta verde en el programa. 

Temas relacionados
Más noticias de green card