Salud

¡Adiós dolor lumbar! Científicos descubren un método simple y efectivo para aliviar el dolor de espalda baja

Este ejercicio sencillo y económico promete eliminar el dolor crónico en la zona lumbar de manera permanente.

En esta noticia

Millones de personas alrededor del mundo sufren a diario por el dolor de espalda baja, una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida. 

En busca de soluciones, la comunidad científica ha dado un paso importante con el desarrollo de un nuevo método que promete eliminar los dolores lumbares de forma simple y efectiva.

Esta alternativa surge como una esperanza frente a las opciones tradicionales que, en muchos casos, han demostrado ser poco satisfactorias o incluso perjudiciales para algunos pacientes.

Esperanza para combatir el dolor lumbar: avance científico promete una solución efectiva. Fuente: Shutterstock. 

Adiós aceite de oliva: esta es la alternativa más saludable y económica para reemplazarlo

Confirman un nuevo aumento para jubilados y pensionados: se pagará a partir de esta fecha

Caminar: un remedio simple y económico para el dolor de espalda

Caminar podría ser una estrategia económica y simple para prevenir el dolor lumbar, según un estudio científico publicado en Lancet.

La investigación mostró que los pacientes que caminaban cinco veces por semana durante unos 30 minutos experimentaron menos episodios de dolor agudo en comparación con aquellos que no recibieron tratamiento alguno.

Además, se observó que la regularidad en caminar también mejoró la calidad de vida de los pacientes, reduciendo casi a la mitad el tiempo que tuvieron que ausentarse del trabajo.

Estos resultados subrayan el impacto profundo que caminar puede tener en una condición que es la principal causa de discapacidad a nivel global.

Caminar, un ejercicio accesible para todos

El profesor Mark Hancock, catedrático de Fisioterapia en la Universidad Macquarie, enfatizó en la simplicidad del ejercicio de caminar: "No necesita un gimnasio, equipo especializado o habilidades específicas. Es algo que casi cualquier persona puede hacer, sin importar su edad, estado físico o situación socioeconómica".

Tradicionalmente, el tratamiento y la prevención del dolor lumbar han implicado ejercicio, terapia y, en algunos casos, cirugía. Sin embargo, los investigadores han identificado que algunos tipos de ejercicio no son accesibles para todos y pueden requerir supervisión profesional.

En este contexto, caminar se presenta como una alternativa simple y efectiva. A diferencia de otras opciones, no requiere instalaciones especiales ni equipo, y no necesita la supervisión directa de un profesional. Puede realizarse en cualquier lugar y momento, adaptando el ritmo a las necesidades individuales.

Caminar: una alternativa simple y efectiva para combatir el dolor de espalda baja. Fuente: Shutterstock. 

Caminar para prevenir el dolor de espalda 

Más de 700 individuos participaron en el estudio destinado a evaluar la efectividad del caminar en la prevención de la recurrencia del dolor lumbar.

Los resultados fueron prometedores: aquellos que integraron caminatas regulares experimentaron menos episodios de dolor que afectaban sus actividades diarias y mostraron una menor propensión a padecer nuevamente dolor lumbar en comparación con un grupo de control que no recibió ninguna intervención específica.

Los investigadores destacan múltiples factores que contribuyen a la eficacia del caminar para reducir el dolor en la zona lumbar:

  • Movimientos suaves y oscilatorios. Caminar moviliza la columna vertebral de manera suave, contribuyendo a su flexibilidad y salud general.
  • Fortalecimiento muscular. Al fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen, se proporciona un mayor soporte a la columna vertebral, reduciendo así la tensión y el riesgo de lesiones.
  • Relajación y reducción del estrés. El ejercicio físico, como caminar, desencadena la liberación de endorfinas, que no solo tienen efectos analgésicos, sino que también mejoran el estado de ánimo, contribuyendo a reducir el estrés.

Temas relacionados
Más noticias de Salud