Política aduanera

Se acabaron los chollos desde China: la UE impone aranceles a AliExpress, Shein y Temu

La Unión Europea planea introducir aranceles a las importaciones de comercio electrónico asiático, afectando a gigantes como Shein y AliExpress.

En esta noticia

Recientemente, el Financial Times ha revelado que la Unión Europea no solo aplicará aranceles a los coches eléctricos procedentes de compañías chinas, sino que también extenderá estas tarifas a otras importaciones comerciales desde Asia. 

Esta medida afectaría principalmente a gigantes del e-commerce como Shein, AliExpress y Temu, que han dominado el mercado con productos a precios significativamente bajos, dificultando la competencia local en Europa.

Aranceles con un impacto selectivo y estratégico

Según se ha informado, los nuevos aranceles se centrarán exclusivamente en los productos enviados directamente desde China. Esto es particularmente relevante ya que dentro de plataformas como AliExpress y Temu, existen también comerciantes europeos cuyos productos no serán objeto de estos nuevos aranceles. 

Se acabaron los chollos desde China: la UE impone aranceles a AliExpress, Shein y Temu. (Imagen: archivo)

Este enfoque selectivo busca equilibrar la competencia sin perjudicar a los vendedores locales que operan dentro de estas plataformas internacionales.

Cambios en la legislación del IVA y el comercio electrónico

Otro cambio significativo podría ser la revisión o eliminación del "paquete IVA de comercio electrónico". Actualmente, este esquema permite que los productos por debajo de los 150 euros estén exentos de impuestos en aduanas. 

Sin embargo, la Unión Europea está reconsiderando esta política debido a que el año pasado se enviaron a Europa más de 2000 millones de paquetes con un valor declarado inferior a este umbral desde países no europeos, según datos de la UE.

Se acabaron los chollos desde China: la UE impone aranceles a AliExpress, Shein y Temu. (Imagen: archivo)

Futuro de las medidas arancelarias y las reacciones de las grandes empresas afectadas

Aunque aún no se han anunciado oficialmente, se espera que las nuevas políticas arancelarias sean reveladas a finales de este mes y no entrarían en vigor hasta, al menos, el próximo año. La implementación de estas medidas requerirá de un proceso formal de aprobación, especialmente tras la reciente reorganización de la Comisión Europea debido a las elecciones.

En respuesta a estos cambios potenciales, AliExpress ha indicado que colaborará con los reguladores europeos en la implementación de los aranceles. 

Por su parte, Temu ha destacado que su éxito no depende exclusivamente de ofrecer productos a bajo coste. Shein también ha expresado su apoyo a las iniciativas de los legisladores europeos, enfatizando su compromiso con el cumplimiento de las nuevas regulaciones.

Estas medidas, de ser implementadas, podrían redefinir el paisaje del comercio electrónico en Europa, promoviendo una competencia más justa y apoyando a los comerciantes locales frente a la influencia de poderosos gigantes del e-commerce asiático.

Temas relacionados
Más noticias de comercio electrónico