Pintó flechas falsas para desviar el Camino de Santiago hacia su hostal
En un intento de atraer más peregrinos, una hostalera pinta flechas falsas en el Camino de Santiago.
Desde tiempos medievales, el Camino de Santiago ha guiado a innumerables peregrinos hacia su destino en la Catedral de Santiago de Compostela, marcado por la icónica concha de peregrino y flechas amarillas.
No obstante, en el pequeño pueblo leonés de Valtuille de Arriba, se ha presentado una alteración notable en esta tradicional señalización. Los caminantes que aspiraban a llegar a la capital gallega descubrieron que las flechas amarillas que seguían no conducían por el habitual trayecto sino hacia un albergue local, sin relación previa con la ruta establecida.
Una maniobra controvertida
La propietaria del albergue implicado ha confesado ser la autora de las flechas modificadas, justificando su acción como un intento de evitar sectores peligrosos del camino original y de proporcionar a los peregrinos una nueva opción de alojamiento, de acuerdo a lo descubierto por el programa televisivo Equipo de Investigación.
"Mi objetivo principal era la seguridad, y de manera secundaria, ofrecer nuestro albergue como alternativa", explicó la mujer al equipo de investigación. Sin embargo, esta intervención ha resultado en que los peregrinos se desvíen hasta tres kilómetros más allá del camino oficial, lo que ha levantado un debate dentro de la propia comunidad de Valtuille de Arriba.
Mientras algunos vecinos respaldan la modificación por considerarla más segura y conveniente, otros expresan su preocupación por las implicaciones legales que podrían traducirse en multas de hasta 1000 euros. Durante una entrevista, una residente intervino ansiosa: "¿Puedes borrar eso?", preocupada por las consecuencias legales de la manipulación de señales.
Beneficios inesperados para el pueblo
No obstante, esta modificación del camino ha traído beneficios inesperados, como indicó otra vecina: "Ahora que los peregrinos pasan por aquí, tienen acceso a agua fresca, algo que no encuentran en la ruta original".
Esta nueva ruta por Valtuille de Arriba marca la primera vez desde 1993 que los peregrinos transitan por este lugar, ofreciendo una nueva perspectiva y potenciales oportunidades económicas para el pueblo.