Alimentación saludable

Así impacta en tu cuerpo y tu organismo comer fibra todos los días

Conocé los efectos de consumir fibra con tus comidas.

En esta noticia

Consumir fibra tiene múltiples beneficios para tu cuerpo y organismo. Sin embargo, comerla todos los días puede impactar de diferentes maneras no tan saludables.

 Conocer los efectos de comer fibra todos los días puede ayudarte a tomar decisiones alimenticias más saludables. ¡Descubrí cómo impacta en tu cuerpo

El ritual de laurel y azúcar que hay que hacer en julio 2024 para atraer prosperidad y abundancia

Ácido úrico: los alimentos que tenés que evitar y cómo debe ser tu dieta para controlarlo

Comer fibra todos los días: te sentirás hinchado

 Según el sitio web WeLife, la microbiota en tu intestino delgado, encargada de procesar la fibra, puede no estar acostumbrada a grandes cantidades de este nutriente. Por ello, la fibra puede pasar sin ser digerida en el intestino delgado y llegar al intestino grueso, donde fermenta, liberando gases y provocando sensación de hinchazón.

Comer mucha cantidad de fibra te causará calambres 

 Un exceso de fibra puede acelerar demasiado las contracciones intestinales, causando calambres y dolor agudo e intermitente. Para aumentar la ingesta de este nutriente, es recomendable hacerlo de manera gradual. 

Un aumento brusco en el consumo de fibra puede causar molestias intestinales como la hinchazón y los calambres. (Foto: Freepik) 

Charles Darwin tenía razón: cómo una tribu de Indonesia evolucionó genéticamente para nadar bajo el agua por horas

Chau caspa: por qué aparece más invierno y cuáles son los tratamientos para eliminarla

Comer fibra todos los días puede desregular tu intestino

 El funcionamiento regular de tu intestino puede alterarse si consumís demasiada fibra. Un exceso de fibra insoluble puede acelerar el tránsito intestinal, resultando en diarrea. 

En cambio, la fibra soluble forma un gel que ralentiza la digestión y el vaciado intestinal, lo que puede llevar a estreñimiento si se ingiere en grandes cantidades. Es esencial encontrar un equilibrio adecuado entre ambos tipos de fibra para mantener la regularidad intestinal. 

Náuseas

 Cuando el tránsito intestinal se ralentiza, la digestión se ve afectada como un "tapón". Esto provoca que los alimentos permanezcan más tiempo del necesario en el estómago, lo que puede causar sensación de hinchazón y náuseas después de cada comida. Es clave mantener un equilibrio en la ingesta de fibra para evitar estos malestares digestivos. 

Un exceso de fibra insoluble puede acelerar el tránsito intestinal causando náuseas. (Foto: Shutterstock) 

Comer fibra todos los días puede causar deshidratación 

 La fibra soluble, debido a su alta porosidad, absorbe una cantidad considerable de agua para facilitar el movimiento intestinal eficiente. A medida que aumenta el consumo de este tipo de fibra, también aumenta la cantidad de agua absorbida, lo que puede incrementar el riesgo de deshidratación y sus síntomas como: 

  • Fatiga
  • Confusión o dificultad para concentrarse. 
  • Dolores de cabeza. 
  • Piel seca.
  •  Sequedad en la boca y garganta. 

  Es importante mantenerse hidratado para prevenir estos síntomas y mantener el buen funcionamiento del cuerpo.

¿Cuánta fibra hay que comer por día?

Según la Academia Americana de Nutrición y Dietética, lo recomendado es comer 14 gramos de fibra por día por cada 1000 calorías ingeridas. Las mujeres adultas deberían consumir 25 gramos de fibra diaria y los hombres, 38 gramos

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.


Temas relacionados
Más noticias de fibra
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.