Salud

Despídete de la tos para siempre: esta es la poderosa hierba ancestral que cura la gripe, la bronquitis y el asma

Una hierba medicinal con una amplia gama de beneficios para la salud, desde propiedades antiinflamatorias y antioxidantes hasta efectos calmantes y antibacterianos.

En esta noticia

Si estás buscando una forma de cuidarte de manera natural, esta hierba medicinal podría ayudarte. Las plantas forman parte de la medicina de todas las civilizaciones, pero hay que conocerlas bien para poder usarlas correctamente. La violeta, de nombre botánico o científico Viola odorata L., es una planta que se ha usado tradicionalmente como remedio natural debido a sus propiedades medicinales.

La violeta es una planta perenne muy común en Europa que podemos ver florecer en primavera. Tiene unas hojas en forma de corazón bastante grandes. Las flores son de un tono violeta oscuro y poseen cinco pétalos que tienen un aroma agradable y característico. Conoce esta poderosa hierba, para qué sirve, cuál es su acción medicinal, cómo se usa y sus posibles contraindicaciones. Te ofrecemos todos los datos más importantes y actualizados que debes saber sobre esta planta.

Esta es la hierba ancestral que desinflama el abdomen, mejora la salud digestiva y elimina impurezas

Alivia el dolor en segundos: conoce la hierba medicinal que relaja tus músculos y cura tu piel

¿Para qué sirve el té de violeta?

La violeta cuenta en su composición con biocomponentes como los flavonoides, aceite esencial, mucílagos, saponinas y alcaloides que son los que le confieren sus propiedades curativas. Esta hierba medicinal se ha utilizado tradicionalmente en la medicina popular de multitud de culturas debido a la gran cantidad de usos terapéuticos que se le atribuía a la Violeta: problemas de piel, catarro, insomnio, desórdenes neurológicos, estreñimiento, disuria (dolor al orinar), tos, dolor de cabeza, palpitaciones, fiebre y disnea (dificultad respiratoria).

Actualmente, la evidencia científica apoya muchos de estos usos tradicionales. La violeta tiene acción:

  • Antiinflamatoria: reduce la inflamación en el cuerpo.
  • Antihipertensiva: ayuda a disminuir la presión arterial.
  • Neuroprotectora: protege las células nerviosas del daño.
  • Antioxidante: combate el daño oxidativo en las células.
  • Antidepresiva: mejora el estado de ánimo y combate la depresión.
  • Antibacteriana: combate infecciones bacterianas.
  • Antipirética: ayuda a bajar la fiebre.
  • Analgésica: calma el dolor.
  • Diurética: promueve la eliminación de líquidos.
  • Vasodilatadora: mejora la circulación sanguínea.
  • Laxante: beneficia el estreñimiento.
  • Balsámica: suaviza las vías respiratorias y mejora la garganta irritada.

Es efectiva para los casos de insomnio crónico, hipertensión, prevención o tratamiento de dolencias neurológicas, bajar la fiebre, calmar el dolor, reducir la inflamación, ayudar a controlar el peso y disminuir la concentración de lípidos en sangre.

¿Cómo prepara el té de violeta?

Medicinalmente, se utilizan tanto las raíces como las flores y sus hojas. En gastronomía, tanto sus hojas como sus flores son comestibles y pueden utilizarse en la elaboración de recetas de cocina. La manera más sencilla de aprovechar las bondades de la violeta es prepararla en infusión. Además, se puede añadir en la elaboración de jarabes o también se puede tomar en tintura o extracto.

El paso a paso para preparar una infusión de Violeta:

  1. Pon una cucharadita de hojas de violeta seca en una taza.
  2. Añade agua muy caliente (no es necesario que llegue a hervir).
  3. Tapa y deja reposar entre 3 y 6 minutos.
  4. Filtra y bebe poco a poco cuando se enfríe un poco.
  5. Si lo deseas, endulza con hojas de stevia.

Puedes tomar entre una y tres tazas al día para beneficiarte de sus propiedades.

¿Es seguro tomar té de violeta?

Es importante que, al utilizar hierbas medicinales, estén libres de residuos tóxicos con los que se han cultivado. Por eso, se recomienda elegir siempre violeta ecológica para tu salud. Así, aprovechas todas las bondades de esta planta y evitas ingerir compuestos dañinos. 

Aunque la violeta es generalmente segura, es esencial estar al tanto de posibles reacciones alérgicas y consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento a base de plantas medicinales, especialmente si estás embarazada, amamantando o tomando otros medicamentos.

Temas relacionados
Más noticias de Hierba medicinal