Cinven compra la startup Idealista por 2900 millones de euros
El fondo británico protagonizó la operación de mayor calado en España de una empresa online.
El fondo británico Cinven adquirió Idealista por 2900 millones de euros a los fondos propietarios del portal, encabezados por EQT, que hasta el momento de la venta poseía el 55% del accionariado.
Con el anuncio conocido hoy no sólo se cierra el proceso de venta del mayor portal inmobiliario de España, iniciado en febrero de este año cuando el fondo inversor sueco contrató a Morgan Stanley para que le asesore en el proceso de desinversión, sino que esta operación es ya histórica porque nunca antes en el país una compañía online cambió de manos por tantos miles de millones.
Atrás quedaron movimientos como la protagonizada por otro gigante español, en este caso de software para aerolíneas, Accelya, que se vendió por poco más de 1.000 millones, icónica hasta hoy.
Cinven compra la startup Idealista por 2900 millones de euros
La operación, por la que el 70% de las acciones de Idealista pasa a engrosar los activos de Cinven, quedándose EQT con el 18%, involucró la salida de los fondos Apax y Oakley dueños, hasta antes del acuerdo, del 17% y 11% respectivamente del portal referente del negocio inmobiliario.
En tanto, EQT, continuará en la compañía como inversor con el 18% de las acciones. Mientras, el 12% restante permanecerá en manos de los fundadores y equipo directivo liderado por Jesús Encinar, informaron a Expansión fuentes conocedoras de la venta.
En efecto, si alguien conoce a fondo Idealista ese es Jesús Encinar, fundador (año 2000) y presidente de la empresa, pero sobre todo la verdadera alma de la compañía. Tras el apretón de manos, el único empresario español elegido joven líder global 2008 por el World Economic Forum, continuará en su despacho gestionando los negocios de la compañía.
Esto no es nuevo para Encinar, ya que lo mismo sucedió en 2015, tras la venta del portal a los fondos gestionados por Apax , como en 2020 cuando ingresó al accionariado EQT. Así, Encinar destacó que la entrada de Cinven y la reinversión de EQT supone abrir "nuevo camino para Idealista con un fondo con el que compartimos plenamente valores".
Por su parte, Jorge Quemada, socio y consejero delegado de Cinven Iberia, al tiempo que afirmó que la compra supone una de las mayores operaciones del fondo en los últimos años, aseguró que la gestora se propone "acompañar al equipo directivo para llevar a idealista todavía más lejos".
Pedro Sánchez condena duramente los "movimientos militares" en Bolivia
En tanto, Carlos Santana, socio y responsable del equipo asesor de Private Capital de EQT en España e Italia, hizo hincapié en "el potencial futuro de Idealista".
EQT adquirió Idealista cuatro años atrás cuando le compró la empresa a Apax por 1.300 millones de euros, y siguiendo la lógica de los fondos de inversión especulativos, decidió vender tras asegurarse una importante ganancia. Pero antes hizo los deberes indispensables para acrecentar el valor de su nueva adquisición. Así, se inició un proceso de compras, entre las que sobresale la proptech Inmovilla y el software de alquiler Rentger.
La estrategia expansionista llegó a Italia, para hacerse con Casa.it, la plataforma inmobiliaria líder del país transalpino. Otras compañías de origen italiano se fueron sumando como los software inmobiliarios Gestim y Miogest. Como el portugués HCPro.
Estas operaciones corporativas, que llevaron a Idealista a operar en España, Italia y Portugal, además de incrementar el valor del portal, generaron, en 2022, unos ingresos de 220 millones de euros y un Ebitda de 80 millones. Hoy, el Ebitda estaría en torno a los 120 millones o incluso 140 millones de euros.
Precisamente y hablando de números, de acuerdo a Expansión, Cinven encarará la refinanciación de la deuda de Idealista, pero a petición del equipo directivo mantendrá unos niveles de apalancamiento prudentes, aproximadamente unas tres veces Ebitda, "por debajo de lo que es habitual en las compras apalancadas del capital riesgo", aseguró el periódico.
De esta manera, el pasivo se situaría en una horquilla de entre 360 millones y 420 millones de euros, según las fuentes consultadas por Expansión.
Cinven en España: todos los detalles sobre esta compra
La gestora presidida por Jorge Quemada, es una vieja conocida en el país, ya que es propietaria de Hotelbeds, la firma de renovables Amara NZero, el master franquiciado de Burger King en España y es accionista de Masorange, teleco que desplazó a Telefónica como primera operadora del país.
La operación está ahora pendiente de la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC), que podría autorizar la compra "en las próximas semanas", informó Idealista en una nota.
También en un comunicado, el portal inmobiliario reveló que además de contar con Morgan Stanley como asesor financiero, requirió los servicios de Dentons como asesor legal y con JBMF como asesor fiscal.