Este vegetal mágico es una bomba de colágeno para tu piel y eliminará hasta la última bacteria de tu cuerpo
Para cuidar tu piel no solo necesitas cremas caras e hidratación constante. Para adquirir colágeno hay un vegetal mágico que le saca varios cuerpos de ventaja a cualquier otra alimentación.
Para cuidar tu piel no solo necesitas cremas caras e hidratación constante. Para adquirir colágeno hay un vegetal mágico que le saca varios cuerpos de ventaja a cualquier otra alimentación.
Para una alimentación saludable, nada mejor que el ajo negro. Se trata del mismo vegetal tradicional, pero fermentado. El mismo ganó muchísima popularidad por sus múltiples beneficios, es una opción saludable.
Este superalimento no solo cambia de color, convirtiéndose en negro, sino que también multiplica las propiedades beneficiosas del ajo tradicional.
Ajo negro: ¿Cuáles son sus beneficios?
Es sabido, puesto que múltiples estudios lo revelan, que el ajo potencia las defensas del cuerpo, incrementando el número de linfocitos y reduciendo la incidencia de infecciones.
Por otra parte, también es menester destacar que este compuesto esencial mantiene la elasticidad y fortaleza de tejidos como las articulaciones y músculos. Consumir ajo negro aumenta los niveles de esta proteína en el organismo.
Además, combate eficazmente bacterias y hongos, gracias a su contenido en trisulfuro de dialilo, alicina y ajoenos, siendo útil como tratamiento complementario contra infecciones como la candidiasis.
¿Cuáles son los propiedades del ajo negro?
- Prevención del cáncer: estudios preliminares sugieren que el ajo puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer, especialmente los del tracto digestivo, aunque se requiere más investigación para confirmar estos efectos.
- Mejora la circulación y alivia dolores de cabeza: al ser un agente dilatador, reduce la presión arterial, lo que puede disminuir la frecuencia e intensidad de dolores de cabeza y migrañas.
- Salud cardiovascular: regula la tensión arterial y controla los niveles de colesterol, gracias a la alicina y los ajoenos, protegiendo así el corazón y los vasos sanguíneos.
Ajo negro: ¿Cómo puede ayudar a tu salud?
- Poder antioxidante: previene el envejecimiento celular por sus altas cantidades de vitamina C, mucho más presentes en el ajo negro que en el blanco.
- Aumenta la energía: a pesar de tener pocas calorías, el ajo negro es rico en nutrientes y potasio, lo que lo convierte en un excelente alimento para comenzar el día con vitalidad.
- Rico en aminoácidos: mejora el estado de ánimo y la energía general, aportando aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
- Reduce el Colesterol Malo (LDL): ayuda a regular el colesterol, previniendo la obstrucción de las arterias y protegiendo la salud cardiovascular.
¿Cuál es la diferencia entre el ajo común y el ajo negro?
El ajo negro es un alimento versátil que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea en el desayuno, en ayunas o nada más levantarte, cualquier hora es ideal para beneficiarte de sus propiedades saludables y su delicioso sabor.
El ajo negro y el ajo blanco tienen diferencias notables en sabor, textura, aroma y beneficios para la salud. Aquí te presentamos las principales:
- Sabor: es más suave y dulce comparado con el ajo blanco. Presenta matices de regaliz y puede recordar al aceto balsámico.
- Textura: el proceso de fermentación le da una textura más gelatinosa y tierna.
- Aroma: tiene un aroma menos intenso que el ajo común y no provoca mal aliento.
- Beneficios para la salud: contiene entre 5 y 7 veces más polifenoles y puede ser hasta 10 veces más antioxidante que el ajo blanco.
¿Cómo preparar ajo negro casero?
Aunque se puede comprar en tiendas especializadas, también puedes hacerlo en casa siguiendo estos pasos.
Ingredientes necesarios:
- Cabezas de ajo blanco (la cantidad que desees).
- Olla de cocción lenta (slow cooker) o una caja de fermentación.
- Papel de aluminio.
Preparación paso a paso:
Selección de Ajos:
- Escoge cabezas de ajo blanco fresco. Es preferible que los dientes estén firmes y sin daños.
Preparación:
- Limpia las cabezas de ajo, pero no las peles. Quita solo la capa externa más sucia.
Envoltura:
- Envuelve cada cabeza de ajo en papel de aluminio. Esto ayuda a mantener la humedad durante el proceso de fermentación.
Cocción:
- Coloca las cabezas de ajo envueltas en la olla de cocción lenta o en la caja de fermentación.
- Ajusta la olla a la temperatura más baja. La temperatura ideal para la fermentación es entre 60°C y 80°C (140°F y 170°F).
Fermentación:
- Deja el ajo en la olla de cocción lenta o en la caja de fermentación durante 3 a 4 semanas. Durante este tiempo, el ajo cambiará de color a negro y desarrollará su sabor característico.
- No destapes la olla con frecuencia para evitar que se escape la humedad y el calor necesarios para el proceso.
Revisión:
- Después de 3 semanas, verifica el color y la textura del ajo. Si todavía no está completamente negro y tierno, deja que continúe fermentando por una semana más.
Almacenamiento:
- Una vez que el ajo esté listo, déjalo enfriar a temperatura ambiente.
- Guarda el ajo negro en un recipiente hermético en el refrigerador. Puede durar varios meses en buenas condiciones.
Incorporar ajo negro en tu dieta puede ser una excelente manera de mejorar tu salud.
Puedes disfrutarlo a cualquier hora del día, y sus propiedades únicas lo hacen superior al ajo común en varios aspectos. Aprovecha sus beneficios y deleita tu paladar con su sabor único.