Atención

Vodafone enfrenta un nueva ERE, pero la UGT se resiste al justificativo y exige una respuesta "más humana"

Tras la adquisición de Vodafone por parte de Zegona, la empresa no deja de estar en boca de todos. Ahora, por su polémica decisión de un ERE en el 36% de la plantilla de trabajadores, medida a la cual la UGT presenta resistencia.

Desde mayo, la compañía de operaciones de la telefonía móvil Vodafone viene generando ruido en el sector empresarial tras la confirmación de la venta a Zegona Communications plc (empresa con sede en Reino Unido que se dedica a las comunicaciones). Esta compra asciende a 5000 millones de euros -4100 en efectivo y los 900 millones restantes a través de acciones, aportados por el Grupo Vodafone-.

Sin embargo, desde el pasado día 12 de junio (exactamente doce días después de tomar el control de Vodafone España), Zegona anunció un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), es decir un proceso de suspensión o extinción de las relaciones laborales, que afecta a 1198 empleados (el 36,7% de la plantilla).

La Bolsa española inaugura el verano a tope: repartirá 5200 millones de euros en dividendos hasta agosto

Vox debe 9 millones euros en préstamos, además, el Parlament exige más información sobre los gastos

Se trata del quinto ERE de la compañía en los últimos 11 años y esta vez se argumentó bajo "razones económicas, productivas y organizativas" relacionadas con "el fuerte deterioro financiero y comercial", de esa forma se justificó la decisión a la necesidad de "garantizar la viabilidad empresarial". Por ello se calificó como urgente la puesta en marcha de "un cambio organizativo y operativo, para adaptarse a la nueva realidad de mercado".

No obstante, esto causó un gran malestar en la UGT, quienes no han desperdiciado oportunidad para poner en tela de juicio los argumentos y a los funcionarios, mientras exigen nuevas soluciones.

Vodafone enfrenta un nueva ERE, pero la UGT se resiste al justificativo y exige una respuesta "más humana". Fuente: Archivo

UGT denuncia el ERE de Vodafone, ¿cuáles son los motivos detrás?

Durante la reunión del martes 25 de junio, la UGT ha señalado "el nulo rigor" del Informe Técnico presentado por la consultora CMC, que utiliza la compañía para respaldar la decisión del ERE. Lo acusan de ser "incapaz" de responder y justificar las medidas de reducción de Vodafone.

Ahora el sindicato exige a la dirección de Vodafone-Zegona-Lowi que realice un nuevo análisis de las necesidades de reducción de personal, ya que "la carga laboral y la invalidez de las medidas presentadas conflictúan el afrontar una reducción de personal de manera justificada".

El novio de Ayuso admitió los delitos pero, por ahora, no irá a la cárcel por "culpa" del PSOE

ULTIMO MOMENTO | Cada vez hay menos despidos, según el Ministerio de Trabajo

A su vez, confirmaron mediante la gacetilla que los trabajadores han sido "atacados" por cuatro EREs previos justificados con la reducción de inversiones. Explicación que señalan como válida, salvo por el contraste con las declaraciones de Jose Escrivá, el Ministro para la Transformación Digital, quien aseguró que habría compromisos vinculados a un plan de inversión.

Desde UGT, ven a este ERE como "agresivo" y que por lo mismo, impacta negativamente en la moral del personal y en la percepción pública de la empresa. Llaman a Vodafone-Zegona-Lowi para que reconsidere su postura y adopte un enfoque "más humano".

Vodafone enfrenta un nueva ERE, pero la UGT se resiste al justificativo y exige una respuesta "más humana". Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Vodafone