Adiós Mercadona: esta es la mejor torrija de supermercado y cuesta menos de 2 euros, según la OCU
Expertos gastronómicos se han encargado de probar todas estas torrijas de supermercado para encontrar cual es la mejor torrija similar a las caseras.
La torrija se posiciona como un clásico indiscutible en España. Si bien la tradición remonta a los españoles consumirla en Semana Santa y la Cuaresma, la realidad es que es una parte esencial de la cultura culinaria.
A pesar de que es un postre cuya elaboración artesanal goza de gran popularidad, la realidad es que muchas personas optan por versiones ya preparadas y disponibles en supermercados.
Como resultado de esto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis comparativo para determinar cuál es la mejor torrija envasada disponible en el supermercado este 2024.
Las marcas seleccionadas de torrijas envasadas fueron Ahorramás, Alcampo, Carrefour, Casa Eceizal, El Corte Inglés y Mercadona. Se contempló su etiquetado, su información nutricional, la presencia de aditivos, la calidad de las grasas y azúcares.
No es un licuado de proteína: la poderosa bebida que hace que tus músculos crezcan en tiempo récord
También han participado de este análisis un equipo de expertos pasteleros para determinar el mejor en relación calidad-precio y sabor.
Las mejores torrijas del supermercado y sus ingredientes más sabrosos
Los ingredientes que contiene una torrija son básicos, una rebanada de pan embebida en una infusión de leche aromatizada con cítricos y canela, rebozada en huevo y frita. Pero la diferencia está en que los productos envasados no cuentan con los mismos ingredientes.
Los productos industriales que se van a congelar contienen otros ingredientes que no están normalmente en una receta de torrijas, como los jarabes de glucosa, colorantes o conservantes.
Una torrija tradicional se puede elaborar con azúcar o miel, sin embargo, en estas torrijas envasadas hay algunas que recurren a jarabes de glucosa, un edulcorante de inferior calidad.
El estudio realizado por la OCU demuestra que las grasas en la mayoría de los casos no son un problema. Califican de buena calidad, utilizando en la mayoría de los casos un aceite de sabor neutro, como es el aceite de girasol.
La mayoría de los productos incluye aditivos en su composición, como conservantes, colorantes, agentes de textura, y correctores de acidez, pero hay una excepción: El Corte Inglés no incluye ningún aditivo.
Esta es la mejor torrija de supermercado, según la OCU
Los expertos gastronómicos se han encargado de probar todas estas torrijas y valorar su parecido con una torrija tradicional, evaluando en cada caso su apariencia, jugosidad, sabor y olor. Precisamente las grandes diferencias entre productos se encuentran en la degustación: solo 4 productos aprueban esta exigente prueba.
La torrija de El Corte Inglés ha sido considerada por los expertos como una torrija similar a las caseras. Esto se explica por qué no emplea aditivos en su composición, ni sustituye el azúcar por un jarabe de glucosa. Se caracteriza por tener terneza y jugosidad, equilibrado dulzor y unas agradables notas de cítricos y canela.
La segunda torrija valorada por los expertos es la vendida por Ahorramás, aunque se describe con menos sabor que la de El Corte Inglés. En cambio, Mercadona y Casa Eceiza presentan dos productos aceptables. El resto, a juicio de los expertos, adolecen de falta de sabor, sequedad, rigidez u olores artificiales.