El alimento con vitamina B que promueve la longevidad y protege el sistema neurológico
Se trata de un alimento rico en vitaminas que puedes incorporar a tu dieta diaria para proteger el sistema nervioso. ¿Cuál es?
Existen diversas formas de mantener el cuerpo en buen estado, y una de las más importantes es seguir una dieta equilibrada y variada, puesto que algunos nutrientes esenciales solo se obtienen mediante la alimentación.
Para ello, es importante incorporar en las comidas diarias diversos alimentos ricos en proteínas y vitaminas, tal como la jalea real. No obstante, es crucial conocer quiénes pueden consumirla y qué beneficios ofrece.
Ni higos, ni nueces: la fruta que ayuda a prevenir el Alzheimer y te aporta mucha energía
Sube el Ingreso Mínimo Vital en 2024: cuánto cobro si tengo alguna discapacidad
¿Qué es y para qué sirve la jalea real?
El Departamento de Producción Animal y Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza explicó en un informe que la jalea real es el producto de secreción elaborado por las abejas nodrizas con un alto contenido proteico.
Se trata de una sustancia cremosa, de un aspecto blanco lechoso, altamente nitrogenada, que contiene un olor levemente picante y un sabor amargo y ácido.
Consumir este alimento aporta al cuerpo vitaminas del grupo B, vitamina E, ácido nicotínico, ácido fólico, biotina, inositol, proteínas y carbohidratos, según el informe.
¿Qué beneficios incluye consumir jalea real?
Según el informe del Ministerio de Agricultura, el consumo de la jalea real aporta al cuerpo factores antibióticos y mejora el metabolismo basal.
Además, los expertos han asegurado que su consumo "estimula la actividad sexual" y ofrece resultados positivos frente a un desgaste físico o psíquico fuerte de las personas.
Debido a su contenido nutricional y aporte de vitaminas esenciales, también promueve el crecimiento en niños que sufren de desnutrición o anorexia.
Por otro lado, un estudio realizado por el grupo PARK de la Universidad de Extremadura descubrió que la jalea real tiene un "efecto neuroprotector" frente a enfermedades neurodegenerativas y que "promueve la longevidad".
¿Cómo consumir jalea real?
Quienes deseen incorporar la jalea real a su dieta pueden optar por tomar una pequeña cucharadita de este alimento de forma sublingual en ayunas durante la mañana.
Para finalizar, cabe señalar que las personas con problemas cardíacos deberán consultar al médico antes de consumirla, puesto que podría influir en su tensión arterial.